Boletines de Prensa (1202)

El organismo provincial interviene en el proyecto de construcción y adecuación de un espacio turístico en el que trabajan el Comité de Mujeres de la UNORCAC.
La obra se ejecutó mediante aportes de la Prefectura, EL Gobierno Parroquial y los beneficiarios. Esta intervención moderniza la presentación de este paso por donde circulan frecuentemente gran número de turistas.
El organismo provincial intervino para impulsar los trabajos de entubado y colocación de cajas de revisión, en uno de los tramos afectado por el taponamiento y colapso de la plataforma del canal. En esta acción invirtió alrededor de 20.000 dólares.
Los golpeteos de zapatos, las coloridas vestimentas, el sonido armónico de los instrumentos andinos, las coplas alegres y la gran cantidad de alimentos entregados en calidad de medianos fue parte de esta programación, en el marco de las fiestas de provincialización, que coincide con la celebración del Inti Raymi.
Tras el diálogo con las autoridades que lideran el CONGOPE, el secretario de Estado se comprometió a reunir a los titulares de las instancias gubernamentales que tienen que ver con los diferentes temas para definir soluciones.
El organismo provincial invertirá en el adoquinado de uno de los tramos importantes que une dos comunidades. En un acto especial se reafirmaron los compromisos de los niveles de gobierno intermedio para trabajar en favor de esta localidad.
Entidades públicas, entre ellas, la Prefectura, apoyaron esta iniciativa incentivando la presencia de hombres y mujeres que trabajan con una visión de progreso en el campo agrícola e industrial. El organismo provincial convocó a los emprendedores con quienes mantiene un trabajo permanente para que estén presentes en esta cita. Fue una oportunidad para recibir asesoría e información por parte de la empresa, dentro del proceso que significa incorporarse a la línea de sus proveedores.
Este año, el Gobierno Parroquial de esta localidad imbabureña es uno de los priostes principales de la festividad. El sábado, 6 de junio, a partir del mediodía, delegaciones de 60 comunidades indígenas que reúnen a alrededor de 3000 danzantes, arribarán al parque Ciudad Blanca de Ibarra para participar en este encuentro tradicional, resaltado por la Prefectura, como un símbolo importante de la identidad.
La Prefectura de Imbabura firmó el contrato para arrancar con la obra en este sector en donde se refleja el trabajo agrícola de sus habitantes. Los beneficiaros colaborarán realizando una veeduría a fin de que se cumpla el cronograma establecido y, sobre todo, que se observen los parámetros de calidad. El contratista, durante la ejecución del proyecto, deberá tomar en cuenta la mano de obra local.
El evento contó con la participación de autoridades, personajes destacados y alrededor de 500 estudiantes de 20 establecimientos del cantón Ibarra. Se aprovechó para transmitir mensajes sobre la importancia de cuidar el entorno en el que vivimos y se expresaron diversas manifestaciones enfocadas a este tema. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente propuso en este año el lema: “Sin Contaminación Por Plásticos”, para conmemorar la fecha en todo el mundo.
Página 14 de 86

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter