Con alegría y emotividad se llevó a cabo el evento artístico en la ciudad de Otavalo.
El evento contó con la presencia de alrededor de 1600 estudiantes. El objetivo fue concienciar sobre la importancia de inclusión, el peligro del consumo de drogas y el bullying. La Prefectura apoyó está actividad en beneficio de la juventud imbabureña.
IBARRA.- En el coliseo de la Unidad Educativa República del Ecuador, del cantón Otavalo, se desarrolló el primer Festival Intercolegial de Música Inédita Inclusiva Urbana, organizado por el Distrito 10D02 del Ministerio de Educación, con apoyo de la Prefectura de Imbabura y el Municipio de Otavalo.
Alrededor de 1.600 estudiantes participaron en el evento musical. El objetivo fue reforzar proyectos que pretenden erradicar el consumo de drogas, bullying y sencibilizar sobre la importancia de la inclusión de discapacidades.
“Concienciar, motivar y promover la actividad artística como forma de recreación y rescate de nuestros valores es parte del trabajo que tenemos, por lo que, gracias al apoyo de instituciones públicas y privadas, hemos organizado este evento”, señaló Toa Maldonado, directora distrital del Ministerio de Educación.
La convocatoria se la realizó a todos las unidades educativas de la jurisdicción que fue socializado con los rectores, directores y gobiernos estudiantiles. Una vez inscritos los participantes se llevó a cabo una primera eliminatoria y los finalistas fueron los representantes de las unidades educativas, Antonio Ante, 31 de Octubre, Otavalo, Jacinto Collahuazo, Gabriela Mistral y Valle del Amanecer
Estuvo presente la viceprefecta de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, quien durante su intervención saludó a la juventud presente y dijo que el apoyo desde el organismo provincial para temas sociales siempre será positivo.
“No solo nos dedicamos a poner cemento y adoquines, es necesario entender que hay que trabajar por nuestros jóvenes y responsablemente velar por su bienestar”
Los ganadores fueron: primer lugar U.E. Antonio Ante; segundo lugar U.E Gabriela Mistral y tercer lugar la Escuela Valle del Amanecer.
La Empresa Pública Santagua de Chachimbiro entregó a los ganadores pases para uso de sus instalaciones recreativas. Fue una forma de colaborar en el desarrollo de este evento artístico en favor de la juventud imbabureña.