Boletines de Prensa (1202)

Durante su gestión se encargará de velar por el bienestar del territorio mancomunado que comprende 4 provincias. Dará continuidad a los proyectos que son parte de una planificación debidamente establecida, en materia de turismo, producción, infraestructura, ambiente, entre otros temas de especial interés en la zona.
Autoridades de la Prefectura de Imbabura y Municipalidad del cantón Urcuquí se reunieron para desarrollar estrategias que apuntan al cuidado de esta reserva natural, considerada importante para la convivencia armónica. Hay un proyecto en el que se trabajará de manera conjunta, bajo el soporte de una ordenanza.
El organismo provincial dio marcha a un contrato con la Empresa Pública Imbavial para ejecutar acciones importantes en el sector El Infiernillo, en donde ocurren constantes deslizamientos de tierra que destruyen la vía y amenazan con la seguridad de los transeúntes.
El emprendimiento recibió recursos económicos no reembolsables para la implementación de modernos equipos, un espacio adecuado para la alimentación y arreglo de la infraestructura. Está localizado en el sector la Quinta, tras las bodegas de la municipalidad. Permanecerá abierto de viernes a domingo y días feriados a partir de las 13 horas. Alrededor de 20 personas tendrán trabajo, con lo cual obtendrán ingresos para el sustento familiar.
La Prefectura de Imbabura lideró acuerdos con otros organismos para poner en marcha iniciativas que generan trabajo en esta localidad. Mediante aportes económicos se desarrollaron proyectos ligados a la agricultura. Además, se llevó a cabo un programa de capacitación para mejorar la labor en el campo y obtener así mejor resultados.
Maquinaria del organismo provincial trabaja de manera planificada en los sectores en donde se registran derrumbes y destrucción de los caminos por donde circulan los habitantes. Esta labor evita que se registre incomunicación en esta localidad caracterizada por su alta capacidad turística y productiva.
Dos expertos en este tema recorrerán la provincia, conociendo la identidad cultural y las características geológicas, en la cual confluyen complejos volcánicos como el Imbabura, Mojanda, Cotacachi- Cuicocha y Chachimbiro, con lagos o lagunas, prácticamente en todos los cantones; cascadas, fuentes de agua ancestrales; diferentes pisos climáticos y atractivos geomorfológicos; patrimonio que sustenta la postulación a Geoparque.
El evento contará con la presencia masiva de quienes se formaron en esta institución educativa. Se compartirá una programación emotiva en donde habrá espacios de formalidad y otros de alegría y confraternidad.
La Prefectura de Imbabura apoyó la construcción de esta infraestructura, sumándose al trabajo y aportes económicos de los beneficiarios. El costo total fue de 114.000 dólares.
Las familias beneficiadas con el proyecto de riego, disponen de un moderno sistema por goteo para sus plantaciones de frutas, verduras y hortalizas.
Página 15 de 86

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter