Martes, 05 Junio 2018 22:00

Con una caminata a la Laguna de Cochas. La prefectura de Imbabura celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Written by
Rate this item
(0 votes)
Con gran entusiasmo los estudiantes participaron en la caminata por el Día Mundial del Medio Ambiente. El destino fue la Laguna de Cochas en la comuna Zuleta. Con gran entusiasmo los estudiantes participaron en la caminata por el Día Mundial del Medio Ambiente. El destino fue la Laguna de Cochas en la comuna Zuleta.
El evento contó con la participación de autoridades, personajes destacados y alrededor de 500 estudiantes de 20 establecimientos del cantón Ibarra. Se aprovechó para transmitir mensajes sobre la importancia de cuidar el entorno en el que vivimos y se expresaron diversas manifestaciones enfocadas a este tema. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente propuso en este año el lema: “Sin Contaminación Por Plásticos”, para conmemorar la fecha en todo el mundo.
Ibarra.- La Prefectura de Imbabura en coordinación con el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Distrital 10D01, en el Día Mundial del Ambiente, 5 de junio, establecido por las Naciones Unidas, realizó la caminata estudiantil a la Laguna de Cochas. La partida fue en la comuna Zuleta de la parroquia Angochagua, cantón Ibarra. Recorrieron 5 kilómetros por senderos y paisajes en los que se pudo contemplar la riqueza natural de Imbabura. Antes de su partida hubo un acto emotivo en el que las autoridades trasmitieron mensajes en los que comprometieron su apoyo y gestión en favor del cuidado del ambiente, considerando que es fundamental para la vida. El prefecto Pablo Jurado, dirigiéndose a los cerca de 500 estudiantes de 20 planteles educativos de Ibarra, señaló que, desde el organismo provincial, se han diseñado políticas encaminadas al cuidado y respeto del ambiente. Invitó a sumarse a las distintas iniciativas, tomando en cuenta que es lo más preciado que tenemos para vivir. Jurado recalcó que la labor desde la Prefectura pone énfasis en motivar a que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y sustentable. Aprovechó para destacar la tarea que se lleva adelante para impulsar el Proyecto Geoparque, considerando que Imbabura reúne todas las características geológicas, en la que confluyen complejos volcánicos como el Imbabura, Mojanda, Cotacachi- Cuicocha y Chachimbiro, con lagos o lagunas; cascadas, fuentes de agua ancestrales; diferentes pisos climáticos y atractivos geomorfológicos. Hizo un llamado a contribuir con este proceso encaminado a lograr esta calificación por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. La joven deportista de la disciplina de marcha, Glenda Morejón, estuvo presente en el desarrollo de esta actividad. Ella transmitió un mensaje dirigido a sensibilizar sobre la importancia de que todos los seres humanos se unan para cuidar el entorno en donde habitamos. Dijo que como deportista cree mucho en la necesidad de emprender iniciativas que permitan vivir en mejores condiciones y para ello, “necesariamente se debe cuidar el ambiente, la naturaleza y sus recursos”. La caminata estuvo marcada por la alegría de los jóvenes, quienes valoraron el trabajo en equipo. Esto significó movilizarse en conjunto por toda esta ruta. Se fijaron estaciones o paradas en las cuales los estudiantes, de manera creativa, expusieron sus consignas ambientalistas. Unos realizaron dramatizaciones, otros recitaron, danzaron, cantaron o se unieron para hacer barras. Un jurado calificador, integrado por las entidades del Proyecto Geoparque, se encargó de evaluar cada una de las participaciones para entregar un premio especial, a cargo de la Empresa Pública Santagua de Chachimbiro. Se trató de pases para que el equipo ganador disfrute de momentos de esparcimiento en sus instalaciones. El Colegio “Yahuarcocha” de Ibarra fue el triunfador de esta jornada, el jurado valoró su capacidad para trabajar en equipo, la solidaridad, el compañerismo demostrado, la actitud activa y participativa, el dinamismo en las consignas ambientalistas, la originalidad y creatividad, el comportamiento, disciplina y receptividad de las indicaciones por su guía. Al final, a través de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura, se entregaron los premios, reconocimientos y certificados a las entidades educativas participantes, la cual tuvo como principal objetivo establecer una relación armónica entre los caminantes, el ambiente y la naturaleza. La viceprefecta María Gabriela Jaramillo se dirigió a las delegaciones destacando su presencia y refiriendo que, desde la Prefectura, existe el compromiso firme de cuidar, respetar y valorar el ambiente. “Necesitamos que los jóvenes y la sociedad en su conjunto apoyen esta acción”.
Read 3217 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter