Boletines de Prensa (1202)

El organismo gubernamental firmó un acuerdo para incluir dentro de su agenda de trabajo esta iniciativa, que cuenta con la activa participación de entidades públicas y privadas de toda la provincia. Luego de un largo proceso y gestión, Imbabura espera alcanzar la declaratoria de Geoparque mundial por parte de la UNESCO.
Durante dos días, en las instalaciones de la Prefectura se reúnen expositores nacionales e internacionales para hablar sobre temas de producción, emprendimientos, experiencias de negocios, innovación y tecnología. El sector de la economía popular y solidaria, con 86 representantes, exhibe lo mejor de su producción. Mientras que 28 compradores de cadenas de mercados, hoteles, restaurantes y de otras áreas de servicios acuden para hacer negocios directos.
A la sesión conmemorativa asistieron el Prefecto Pablo Jurado, dirigentes comunitarios y representantes de las instituciones públicas que coordinan acciones para convertir a esta parroquia en un referente de desarrollo económico y social.
El evento reúne a productores, emprendedores, representantes de negocios y empresas en una cita en la que se espera establecer acuerdos de tipo comercial.  Además, se realizarán foros con expertos sobre innovación, tecnología, investigación, desarrollo productivo, tendencias en la producción de alimentos y tecnología.
El Comité organizador llegó a la Prefectura para nombrar al titular de esta institución como uno de los priostes principales del festejo anual, en el que los pueblos andinos destacan la bondad de la tierra para hacer florecer y producir las siembras. Es el reencuentro de los nativos de esta localidad imbabureña que llegan desde otras partes del mundo a donde migraron por diversos motivos.
500 metros de longitud de dos caminos principales de Huaycopungo fueron adoquinados. Estos trabajos complementan el mejoramiento de los principales pasos de tránsito de este sitio otavaleño.
El equipo caminero entrará, en los próximos días, a operar en el mejoramiento de un antiguo camino. Se construirán pasos de agua y un puente y se implementará un sistema de riego tecnificado a fin de mayor impulso al cultivo agrícola.
En un recorrido por esta zona, el Prefecto Pablo Jurado se comprometió a trabajar por un nuevo sistema vial y la reactivación productiva.
El organismo provincial invirtió 40.498 dólares en un trabajo que garantiza el buen estado de un camino que une dos poblados.
Este nuevo adoquinado de la vía San Clemente en la parroquia La Esperanza beneficia a más de 4 mil personas que viven en la zona, con una inversión de 470 mil dólares.
Página 10 de 86

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter