Boletines de Prensa (1202)

La autoridad provincial se mantuvo fuera de la institución desde los primeros días de febrero del año en curso, en goce de licencia. Durante esos días participó en el proceso electoral logrando el triunfo para el desempeño de un nuevo periodo administrativo.
Los organismos públicos con el apoyo de las comunidades se encargan de realizar trabajos permanentes que ayudan a evitar la destrucción de ramales que conectan a sitios agrícolas y turísticos. En esta acción se invierte 589.671 dólares.
El trabajo periodístico se realizará en este territorio, específicamente en la zona del Mirador del cantón Pimampiro. Luego de su producción será proyectado a una audiencia de 15 millones de personas en 150 países del mundo.
La estrategia consiste en destinar recursos económicos para fortalecer el trabajo de organizaciones de betuneros y productores de cacao de los cantones Otavalo y Cotacachi.
La academia se comprometió a brindar apoyo en la formulación de proyectos a fin de fortalecer esta iniciativa de carácter provincial.
La entidad crediticia del Estado ofrece condiciones económicas favorables, considerando que el objetivo de la entidad pública apunta a ejecutar acciones que benefician a la comunidad. En estos dos proyectos se compromete una contraparte de 881.396 dólares.
El organismo provincial modernizó las vías en las parroquias rurales, mejoró el sistema de riego e implementó proyectos para que los habitantes saquen réditos de la actividad agrícola y del turismo.
Las carreteras de este territorio mejoraron gracias a la intervención institucional. Estratégicamente se construyeron asfaltados, adoquinados y puentes para conectar sitios productivos y turísticos. Se mejoraron los sistemas de riego como alternativa para hacer más productivas a las tierras. Paralelamente se impulsaron proyectos ambientales de carácter turístico y se brindó ayuda social, especialmente en los sectores más apartados.
En forma planificada se construyeron 130 obras de infraestructura física. Además, se intervino en áreas fundamentales dirigidas a generar trabajo y mejorar la calidad de vida de la población.
El organismo provincial invirtió 8.100.000 dólares en obras físicas, estudios técnicos, trabajos de mejoramiento vial, proyectos productivos, turísticos ambientales y de carácter social. La acción fue encaminada a aprovechar las capacidades que tiene este territorio para la producción agrícola.
Página 3 de 86

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter