Viernes, 01 Marzo 2019 20:54

La UNESCO califica al proyecto Geoparque Imbabura para otorgar Certificación Mundial

Written by
Rate this item
(0 votes)
El pronunciamiento oficial del organismo se espera conocerlo a finales del próximo mes. Una denominación de esta categoría significará reconocer a este territorio como un sitio que presenta un patrimonio geológico notable. La etiqueta atraerá interés para apoyar el desarrollo de las capacidades locales.  
IBARRA.- En rueda de prensa, el prefecto de Imbabura subrogante, Napoleón de la Torre;  el director de Cooperación Internacional y coordinador del Proyecto Geoparque Imbabura, Carlos Merizalde; acompañados de representantes del Comité de Gestión de dicho proyecto, comunicaron la satisfacción que significa para la provincia haber obtenido la calificación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, para ser parte de la Red de Geoparques a nivel Mundial. “Es un paso trascendente que se ha dado gracias a un arduo trabajo desarrollado en equipo. La Prefectura arrancó con esta iniciativa a la que se han sumado varias entidades públicas y privadas, ofreciendo apoyo y respaldando cada una de las acciones, gracias a lo cual se ha logrado dar pasos firmes dentro de todo este proceso”. “Hace falta la certificación oficial del Consejo Ejecutivo de la UNESCO y la comunicación por parte de los órganos competentes, en este caso la Cancillería ecuatoriana, pero consideramos que al haber sido calificado el proyecto, se puede avizorar que Imbabura está en la vía correcta para alcanzar la denominación de Geoparque Mundial”, declaró el prefecto subrogante. El coordinador del proyecto explicó que, en noviembre del pasado año, la UNESCO ya presentó el resultado de la evaluación realizada a las propuestas formuladas por varios países del mundo. Algunas fueron descartadas, otras aplazadas y otras calificadas. “Para satisfacción del país y particularmente para Imbabura la aspiración provincial recibió la aceptación del organismo internacional”.  Merizalde reiteró que la calificación obtenida pone a Imbabura en los ojos del mundo, como un serio aspirante para obtener la marca de Geoparque Mundial de la UNESCO. “La validación está en manos del Consejo Ejecutivo del organismo, sin embargo, de antemano hemos recibido el beneplácito de países amigos que han visto con buenos ojos el trabajo realizado para logar este propósito”. Un Geoparque es considerado como un área geográfica delimitada donde los paisajes y lugares de relevancia geológica son gestionadas siguiendo un concepto de protección, educación y desarrollo sostenible. Se utiliza el patrimonio geológico, las áreas naturales y el patrimonio cultural para crear conciencia sobre el uso sostenible de los recursos naturales. La denominación estimula la inversión en proyectos anclados a esta categoría, ayuda a la creación de nuevas fuentes y oportunidades de ingresos a través del geoturismo y, a la vez, se protegen los recursos geológicos de la zona.
Read 1221 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter