Técnicos de la Prefectura de Imbabura y del GAD Parroquial de Plaza Gutiérrez mantuvieron una reunión con los pobladores de Plaza Gutiérrez.
Esta acción será ejecutada con el objetivo de impulsar la producción agrícola y actividad turística, fuentes principales del desarrollo económico de esta población.
IBARRA.- Personal técnico de la Prefectura de Imbabura, conjuntamente el presidente del Gobierno Parroquial de Plaza Gutiérrez del cantón Cotacachi, Cruz Elías Imbaquingo, recorrieron las vías que conectan a las comunidades Azabí, La Delicia, Palo Seco, Tabla Chupa y Santa Rosa. El objetivo fue verificar su estado y luego organizar un cronograma de trabajo para el ingreso de maquinaria hasta dichos sectores.
Luis Cazares, técnico de la entidad provincial y encargado del área vial, fue parte del equipo que evidenció la situación de los caminos. Cazares indicó que dentro de los objetivos de la actual administración provincial, que la preside el Prefecto Pablo Jurado, el mejoramiento de las carreteras es primordial. "Estamos conscientes que si queremos generar desarrollo, debemos contar con medios de circulación en buen estado".
Por su parte Homero Ruiz, morador del sector, resaltó el trabajo que la prefectura viene realizando actualmente. "Es importante que nuestras autoridades conozcan de cerca nuestra necesidades y la forma cómo vivimos y no únicamente tomen decisiones desde sus oficinas como ocurría antes".
En la comuna Azabí, los habitantes solicitaron el mejoramiento del camino principal y apoyo en el área productiva. "Nosotros somos productores de frutas, verduras y otros alimentos pero nos hace falta la intervención de las autoridades para salir adelante. El turismo también necesita ser potencializado, mediante un sistema vial óptimo", expresó Miriam Méndez, moradora de la zona.
Dentro de los requerimientos de los comuneros está el lastrado de la vía que conduce hasta Santa Rosa. "Somos varias familias dispersas las que vivimos en este sector. Los niños tienen que caminar más de dos kilómetros desde sus casas para poder llegar hasta la vía donde pasa el bus para ir a la escuela en Apuela", recalcó Milton Arcos, sumándose al pronunciamiento de sus vecinos.
De acuerdo a las directrices del prefecto Jurado, los técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial explicaron que la maquinaria se encuentra trabajando en otro sector de la zona de Intag, pero que en aproximadamente un mes, el equipo pesado pasará a operar en estas comunidades, con el objetivo de hacer realidad el mejoramiento vial.
PLAZA GUTIERREZ KITILLITAK APUK MASHI RIKUKRIRKA.Azabí, La Delicia, Palo Seco, Tabla Chupa shinallatak Santa Rosa anta ñankunata purikrirka, kaypak kipa ñakutin ima shina paktachinata rikukrinkuna.Luis Cazares, apuk ukupi anta ñan kawa rikuk mashika, “ tio Pablo Jurado mashka kay watakunapika ima shina anta ñan kawa llamkanamanta ashtawan rikushpak katin , chaymantami kayr rikuykunataka llaktamanpacha yachashpak paktachinchik “ nirka.Homero Ruiz , kay llaktamanta mashika ,, ima shina apuk mashi llaktakunapi paktachikukta ashtawan yupaychashpak, allikachishpak , ashtawan imapilla paktachinakunata rikushkamanta kushikushka kakta riksichikurka.Azabí llaktamanta Miriam Méndez mashika, aapuk mashita imashi allichinakunamanta anta ñan kawa riksichikurka, shinallatak kay allichishkakunaka murukunapak, pukuchik allpakunamanta ashtawan ayllukunaman mutsurishka kachunmi yupaychakurka.Santa Rosa, llaktakaman allpi kawa allichinatak rikunakurka, chaymantami tio Milton Arcos mashika “ Ñukanchik wawakunaka ishkay takti anta ñanta purishpami Apuela yachana waswimanpash yachankuna, nishpa mañaykunata churashka”.Kay tukuy rikuykunata rurashka hipami, hsamuk killakunapi anta hillaykunata apuk ukumana chayachinkakuna nishpa willachinakurka,.APUK MASHI ANTA ÑAN KAWA LLAMKAN 2014-2019