Lunes, 13 Abril 2015 05:00

Con un tractor roturador los terrenos improductivos se recuperan para el cultivo

Written by
Rate this item
(0 votes)
El tractor de oruga trabajará en la recuperación de 200 hectáreas de tierras improductivas que en una gran parte son de propiedad de los productores de la feria asociativa solidaria de Pimampiro. El tractor de oruga trabajará en la recuperación de 200 hectáreas de tierras improductivas que en una gran parte son de propiedad de los productores de la feria asociativa solidaria de Pimampiro.
En las comunidades Los Árboles, El Inca y El Tejar, el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial puso en marcha un proyecto dirigido a incorporar nuevamente a la producción a tierras secas, erosionadas y compactadas.
IBARRA.- Los agricultores del cantón Pimampiro, agrupados en la Asociación "Tierra del Sol", recibieron con alegría al prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, quien llegó, el sábado pasado, a las inmediaciones de la terminal terrestre de esta localidad, con el propósito de oficializar la presencia de un tractor de oruga, que será encargado del trabajo de recuperación de suelos infértiles, en aproximadamente 200 hectáreas. Alejandra Bejarano, presidenta de esta asociación, fue la encargada de recibir al ejecutivo provincial, quien estuvo acompañado de la Viceprefecta, María Gabriela Jaramillo y la Presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera. En su discurso, destacó la importancia de que la prefectura intervenga activamente en el área agrícola de esta localidad, a través del uso de un tractor dotado de un rippers y rastra para remover la tierra cangagua. La representante de los agricultores enfatizó que gracias a esta acción los dueños de pequeñas parcelas productivas del cantón, especialmente de las comunidades, Los Árboles, El Inca y el Tejar, podrán contar con más tierras fértiles para la producción de tomate riñón, mandarina, pimiento, fréjol, pepino, aguacate...que abastece la feria asociativa solidaria que se lleva a cabo los días sábados, en el polidepotivo del cantón. "El apoyo que estamos recibiendo, sin duda, incentiva nuestro trabajo en el campo y nos hacer ver que para las autoridades somos importantes. Todas las familias que somos parte de la asociación estamos agradecidos de ese interés y eso nos anima a seguir cultivando la tierra, haciéndola producir, para que la gente tenga con que alimentarse y nosotros a la vez contemos con recursos económicos para salir adelante". COMPROMISO INSTITUCIONAL El Prefecto Pablo Jurado señaló que el plan de recuperación de suelos se fortalece mediante la adquisición de este tractor de oruga, que tiene un costo de 370 mil dólares, de los cuales, 230.500 son parte de la inversión de la prefectura y 140.000 corresponde a la cooperación de la Corporación Técnica Belga, CTB. "El objetivo de esta iniciativa es aportar con el mejoramiento de la producción agropecuaria. La maquinaria realizará un trabajo diario para que los terrenos vuelvan a tener la capacidad de hacer florecer las cosechas y dar fruto Así se superarán los procesos de erosión, mal manejo del suelo, uso de insumos agrícolas no adecuados y sequedad". Dijo que el trabajo coordinado permite beneficiar a cientos de agricultores, que buscan mejorar su calidad de vida. "La soberanía y seguridad alimentaria se garantiza con la utilización apropiada de nuestros campos. Por eso, ahora más que nunca, hemos asumido la responsabilidad de apoyar la reactivación del sector productivo".   TARPUNALLA ALLPAKUNAMAN TIKRACHIK  MUCHUK ANTA HILLAY. “ intipak allpa “, Pimanpiro kitimanta tantarimanta mashikunami apuk mashita ashtakata kuchikuywan  chaskinakurka, paykunapak na `pukuchik allpakunapi ishkay patsak taktikunata muru pukuchiman  tikrachina kakpi .Alejandra Bejarano mashimi , tio Pablo Jurado mashita, Gabriela Jaramillo katik pushakta, Tia Teresa Carrera mashita  chaskinakurka, paykunaka  anta hillayta kay llaktaman kimichinakukpi.Kay llaktamanta mashika  ashtakata yupaychakurka Los Árboles, El Inca shinallatak  el Tejar kuska llaktakunapi  allpakunapi  ishkay patsak taktikunapi llamkana kashkamanta . kay allpakunapika tomatikuna, purutukuna, mishki murukunami pukuchinkuna, shuk shuk llaktakunapi hakuykunapak.“ kay hatun yanapaykunata  chaskikuyka, musturishkami kan ayllukunapak, ashtawanpacha llaktakuna mushukyarinakunkapak, ashtawan mirarinakunkapak, shinallatak  imalla  llamkanakunapi ashtawan wiñarinakunkapak, chaymantami ashtakata yupaychani “ nirka.Tio Pablo Jurado mashika , kay anta hillayka  ishkay patsak pikcha chunka waranka kullkipakmi kan , kaykunamantaka apuk ukumantaka  ishkay patsakkinsa chunka  waranka yalli kullkitaka , shinalatak Belgica mama llaktamantaka patsak  chusku chunka waranka kullki churashkata riksichikurka.“Kay hatun yanpaywan , hatun kullki paktachishkamantaka , ñukanchi ayllukuna, ñukanchik allpakunapi  ashtawan muru pukucikuna tiyachun munaymantami kashna ruranakunchik “ nikurka.APUK UKUMANTA ANTA HILLAYKUNAPI ASHTAWAN MIRANKUNA 2014-2019.     Hoy entregamos a nuestros agricultores del hermoso cantón #Pimampiro el Tractor Roturador, maquinaria necesaria para que... Posted by María Gabriela Jaramillo on Sábado, 11 de abril de 2015
Read 3414 times Last modified on Martes, 14 Abril 2015 18:57

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter