El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, dialoga con el Embajador de Estados Unidos en el Ecuador, Adam Namm, sobre temas relacionados al desarrollo. Lo acompañan la Viceprefecta, María Gabriela Jaramillo, y la Presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera.
El diplomático estadounidense recalcó que las puertas del Estado al que representa están abiertas para continuar facilitando apoyo a Imbabura, en temas de carácter social, cultural, intercambio estudiantil y de seguridad.
IBARRA.- El Embajador de Estados Unidos en Ecuador, Adam Namm, visitó la Prefectura de Imbabura. Se entrevistó con su titular, Pablo Jurado, con quien dialogó sobre aspectos relacionados a la cooperación de su país en proyectos que benefician a la comunidad imbabureña y ecuatoriana, especialmente en temas de educación, lucha contra el narcotráfico, trata de personas y refugio.
En la conversación, el prefecto Jurado explicó al representante del gobierno estadounidense las acciones que impulsa la actual administración provincial para hacer efectivo el desarrollo integral, enfatizando que entre las mayores preocupaciones está el de generar producción, a través de iniciativas que abren oportunidades de trabajo, considerando que esta es una de las principales demandas de la población.
"Hemos evidenciado que una gran parte del mercado laboral se concentra en las instituciones públicas, pero cada vez más se necesitan otras plazas que puedan ocupar mano de obra. Frente a esta situación asumimos el reto de poner en práctica estrategias para superar este problema".
SE RATIFICA APOYO EN FAVOR DE IMBABURA
El ejecutivo provincial pidió al diplomático continuar apoyando acciones emprendidas en esta provincia en materia social, educativa y de seguridad, tomando en cuenta que la prefectura mantiene dentro de su tarea la ejecución de proyectos de movilidad humana, con énfasis en la implementación de políticas públicas encaminadas a la protección y garantías de derechos de refugiados y migrantes.
En declaraciones a la prensa, el embajador recalcó que su país está interesado en fortalecer relaciones no solo a nivel de gobiernos centrales, sino también con prefecturas y alcaldías del Ecuador.
Aseguró que las puertas de Estados Unidos están abiertas para seguir colaborando en programas de beneficio social, conforme se lo ha venido haciendo en los últimos años. "Hemos conocido los desafíos y oportunidades que plantea el prefecto de Imbabura con respecto a impulsar el desarrollo y por supuesto estamos abiertos a brindar nuestro apoyo".
ESTADOS UNIDOS MAMA LLAKTAMANTA KATILLA PUSHAKKUNA APUK UKUMAN CHAYAMUSHKA.Adam Namm, Estados Unidos mama llaktamanta katilla pushak mashikunami apuk ukuman chayamushpak, shuk shuk rimaykunata charirkakuna.Kaykunapika yachanakunamanta , nalli llamkaykunawan purikunamanta, shinallatak kimirishka mashikunamanta rimarinakurka.Tio Pablo Jurado mashika kay rimarikunapika riksichikurkami , ima shina ñukacnhik llaktapi paktachikunata , imashina ashtwan rshuki shuk mushuk llamkanakunawan ñaupak katinakuyta, ayllukunaman llamkaykuna llukshikta , kaykunamanta ayllukunapi, llaktakunapi yanaparinakunamantaChaymantami kay riksichikunapika markata pushak mashika ayllukunamanta paktalla maki purarishpak, llamkankapak yanpaykunata maskarka, kay kunata uyashpami karu mama llaktamanta mashika ashtawan rimarikunawan ñaupakman katinkapak nikurka.AYLLUKUNAMNTA LLAMKAN 2014-2019.