En la comunidad Piava – Chupa, cantón Cotacachi, la prefectura ejecuta la obra de asfaltado de la principal carretera.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial ejecuta obras en los sectores rurales en donde existe una gran producción agrícola y actividad turística.
IBARRA.- La prefectura intensifica su trabajo vial en estos días. El titular del organismo, Pablo Jurado, manifiesta que es necesario multiplicar acciones, dirigidas a brindar atención a las necesidades de los pobladores, especialmente, en los sectores rurales, en donde existen mayores problemas.
"Toda la capacidad operativa de la institución está puesta al servicio de la comunidad. Operadores y maquinaria se encuentran distribuidos en diferentes lugares, en forma planificada, para cumplan con la responsabilidad de ejecutar obras que significan desarrollo", subraya.
En la presente semana, el equipo caminero se ubicó en 20 frentes en los seis cantones, con el objetivo de mejorar los caminos que conectan a los pequeños poblados, en donde la mayor riqueza se concentra en la producción agrícola y la actividad turística.
OBRAS A PUNTO DE FINALIZARLa prefectura ejecuta el mejoramiento de los caminos en el Recinto Las Golondrinas, zona no delimitada entre Imbabura y Esmeraldas; mejoramiento y lastrado de los caminos en la parroquia Peñaherrera; conformación de rasante y cunetas en la vía Loma Negra – Magnolia – García Moreno, Apuela, Puranquí y la Colonia; asfaltado de la vía Cotacachi – Piava Chupa; bachado con lastre, conformación de cunetas en la comunidad El Molino; arreglo de rasante en la vía Río Verde; rehabilitación de caminos en Palacara – La Florida.
Rehabilita la vía Lavandero de Ambuquí; mejoramiento de las vías en la parroquia Buenos Aires – San Jerónimo; excavación y rectificación de curvas en el camino Quichinche – Anda Viejo; conformación de rasante de la vía Topo – El Abra y caminos de Casco Valenzuela; mejoramiento de la vía Otavalo – Selva Alegre; terminación de trabajos previo al adoquinado de calles en Pataquí; limpieza de derrumbes y arreglo de vías en San Francisco de Sigsipamba; bachado y arreglo de rasantes y lastrado de la vía San Francisco de los Palmares.
Dentro de esta misma acción, el prefecto Jurado explica que un equipo de profesionales en topografía se encuentra en varios sitios, con el objetivo de levantar información técnica que permita poner en marcha varios proyectos viales, que forman parte de los planes de desarrollo en las parroquias y comunidades.
"La presente administración se ha propuesto dejar atrás el olvido del que han sido objeto los poblados más alejados. Hoy, las obras se ejecutan sin tomar en cuenta diferencias políticas. Lo único que interesa es que se haga realidad una mejor calidad de vida para la gente y que la economía provincial tenga gran dinamismo, con lo cual se crean mayores fuetes de trabajo", refiere la autoridad provincial.