Martes, 25 Septiembre 2018 16:29

La Senplades se une al proyecto Geoparque impulsado por la Prefectura

Written by
Rate this item
(0 votes)
Autoridades de la Prefectura y Senplades durante la firma del acuerdo para juntar esfuerzos dirigidos a impulsar el Proyecto Geoparque. Autoridades de la Prefectura y Senplades durante la firma del acuerdo para juntar esfuerzos dirigidos a impulsar el Proyecto Geoparque.
El organismo gubernamental firmó un acuerdo para incluir dentro de su agenda de trabajo esta iniciativa, que cuenta con la activa participación de entidades públicas y privadas de toda la provincia. Luego de un largo proceso y gestión, Imbabura espera alcanzar la declaratoria de Geoparque mundial por parte de la UNESCO.
IBARRA.- “Este es un trabajo conjunto para lograr grandes objetivos en beneficio de la colectividad imbabureña, alrededor del Proyecto  Geoparque”, dijo la viceprefecta, María Gabriela Jaramillo, en la apertura del acto que dio paso a la firma del memorándum de entendimiento entre la Prefectura de Imbabura y la Subsecretaría Zonal de Planificación 1 Norte, Senplades.  Ante la presencia de los medios de comunicación social se concretó este acuerdo interinstitucional que tiene como objetivo establecer el compromiso por parte de la Senplades de incorporar el Proyecto Geoparque Imbabura, en la agenda de Coordinación Zonal, así como también coordinar y articular con las entidades del ejecutivo desconcentrado, presente en la Zona 1, la implementación de esta iniciativa.  En si, el proyecto, impulsado por la Prefectura, aporta a la consolidación de la identidad cultural, fundamentada en el reconocimiento, respeto y conservación del patrimonio geológico, con las formas de vida, cosmovisiones, costumbres y tradiciones de los pueblos. Apunta a la implementación de un modelo de desarrollo territorial sustentable que lleve a la población a alcanzar una mejor calidad de vida.  Gustavo Andrade, Subsecretario de Planificación Zonal 1 Norte, ratificó su compromiso de entablar relaciones con el organismo provincial para conseguir el anhelado objetivo. “Imbabura es tierra de grandes hombres y mujeres que, a través de sus costumbres, tradiciones, gastronomía han sabido resaltar el nombre de la provincia. La coordinación servirá para generar una política pública y concretar el reconocimiento para el desarrollo de la zona”.  El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado Moreno, agradeció el interés demostrado hacia el proyecto. Sostuvo que estos son los pasos que permitirán llegar al propósito trazado y que una vez logrado se pueda generar una agenda para establecer una estrategia de manejo, a fin de que todos los imbabureños puedan palpar los resultados.  “Imbabura es un territorio que presenta un patrimonio geológico notable; y en eso se centra nuestra propuesta en resaltar nuestra provincia y promover un desarrollo territorial sustentable, basado en la educación, el geoturismo y la geoconservación del entorno”, concluyó manifestando la autoridad provincial.
Read 1595 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter