Expositores pertenecientes al sector de la economía popular y solidaria están presentes en este evento con el objetivo de mostrar su trabajo y hacer negocios.
Durante dos días, en las instalaciones de la Prefectura se reúnen expositores nacionales e internacionales para hablar sobre temas de producción, emprendimientos, experiencias de negocios, innovación y tecnología. El sector de la economía popular y solidaria, con 86 representantes, exhibe lo mejor de su producción. Mientras que 28 compradores de cadenas de mercados, hoteles, restaurantes y de otras áreas de servicios acuden para hacer negocios directos.
IBARRA.- En la Prefectura de Imbabura se desarrolla entre hoy y mañana el Encuentro Empresarial PRO INNOVA, Innovación, Producción y Competitividad. Está organizado por el Ministerio de Industrias y Productividad – MIPRO-, la Prefectura de Imbabura, la Fundación HIAS, la Superintendencia de Control del Poder del Mercado. Las cámaras de la producción son también parte de esta iniciativa.
En el primer día, el evento estuvo marcado por una gran emotividad. Ubicados en la parte de ingreso al edificio institucional, los expositores, entre ellos, emprendedores, artesanos, actores de la economía popular y solidaria y empresarios, mostraron lo mejor de su trabajo. A primera vista se reflejó el interés de vincularse a esta propuesta con el objetivo de encontrar mercados seguros y lograr que sus negocios crezcan.
Justamente esta es una de las principales metas de esta jornada y así lo resumió María Elisa Jarrín, coordinadora zonal del MIPRO. “Nos hemos propuesto ir de la mano con los productores y emprendedores que contribuyen activamente para que el país salga adelante. Son dos días en los que se llevarán a cabo foros con 9 expositores de gran experiencia; un showroom en la que se mostrará lo mejor de la producción del sector de la economía popular y solidaria; y, finalmente, un enlace comercial con 28 potenciales compradores”.
En la apertura del acto, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, habló de la importancia de establecer alianzas estratégicas con los distintos ministerios y el propio gobierno para poder emprender iniciativas en favor del sector productivo. Dijo que a nivel del organismo provincial se ha visto con agrado la voluntad del actual mandatario de la nación, Lenín Moreno, de abrir las puertas para que los emprendedores cuenten con apoyo y puedan tener éxito.
“En medio de la crisis económica que soportamos los ecuatorianos, consideramos importante lograr entendimientos entre el sector público y privado para generar trabajo y producción. Como Prefectura ponemos a disposición este espacio interactivo que debe ser aprovechado para concretar negocios y acuerdos. Así estamos contribuyendo de manera efectiva a que la provincia tenga mayor dinamismo en su economía”.
Ricardo Zambrano asistió en calidad de subsecretario de desarrollo territorial del Ministerio de Industrias y Productividad. En su discurso refirió que desde la perspectiva gubernamental se ve con agrado la trascendencia que significa articular acciones con los organismos competentes a fin de fomentar la producción y el crecimiento empresarial de la provincia y la zona norte. “Hoy queremos ratificar el apoyo para reactivar el empleo, la producción y la inversión”.
Tras la apertura se dio paso a las distintas ponencias en las que se enfocaron temas como la innovación social en el marco del valor compartido; los incentivos con respecto a la Ley de Fomento Productivo; asesorías de innovación y fabricación digital en el sector del agro; experiencias de desarrollo productivo agroindustrial en Chile; tendencias de los productos orgánicos en el Ecuador; emprendimientos con base tecnológica; base tecnológica para el desarrollo de proyectos en la industria 4.0; el nuevo entrono en la producción de alimentos; y, oportunidades de negocios internacionales.
Este martes concluye la cita con la actividad comercial en la que los representantes de negocios con prestigio local y nacional tendrán un acercamiento directo con 86 productores inscritos. Habrá tres rondas de negociaciones y aparte de ello se confirmarán citas para posibles acuerdos.