La viceprefecta María Gabriela Jaramillo se mostró partidaria de continuar generando políticas públicas para dinamizar la actividad productiva en Imbabura.
El objetivo de este encuentro fue analizar los logros obtenidos en el desarrollo de la gestión en las entidades públicas, para poder multiplicar sus beneficios en el territorio.
El Proyecto "Gestión Descentralizada de la Planificación y Finanzas Públicas en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia de Imbabura", GDPLAF, que se lleva adelante bajo el liderazgo de la Prefectura, llevó a cabo el Seminario “Experiencias de Política Pública de Fomento Productivo”, dirigido a las autoridades y funcionarios de los gobiernos autónomos descentralizados de la provincia.
A esta iniciativa se sumaron el Proyecto “Granjas Verdes” que promueve el fortalecimiento de la cadena agro productiva del aguacate en los valles interandinos de la sierra norte y el Proyecto “Modelo Económico, Endógeno, Solidario y Sostenible para el Buen Vivir en el Corredor del Volcán Imbabura” del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador, CONAGOPARE.
En el seminario se expusieron las experiencias de las entidades públicas y organismos en el desarrollo de iniciativas generadoras de economía, entre ellos, los emprendimientos, el desarrollo productivo, los mecanismos de comercialización bajo el concepto solidario, el fomento de la actividad agrícola y la implementación de infraestructura para dinamizar la producción.
Esto último fue precisamente enfatizado por la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Imbabura. El organismo, a través del director de esta área, Sherman Ortega, expuso los logros alcanzados en los dos años de gestión, bajo el liderazgo del prefecto Pablo Jurado.
Ortega explicó que, en la actual administración, la Prefectura ha puesto énfasis en ejecutar varios proyectos, especialmente, en los sectores rurales. Se han consolidado emprendimientos que generan trabajo e ingresos económicos para cientos de familias, mediante la inyección de recursos financieros, no reembolsables. “Las ideas innovadoras han recibido el respaldo institucional”, dijo.
La viceprefecta María Gabriela Jaramillo, presente en este espacio, destacó la importancia del trabajo coordinado entre la Prefectura, los diferentes niveles de gobierno y las organizaciones comunitarias para poder consolidar los proyectos de carácter productivo. “Se han juntado esfuerzos para sumar aportes económicos y asesoramiento técnico para concretar ideas que luego se transformaron en fuentes generadoras de recursos económicos”.
En la agenda de exposiciones estuvo la intervención de Michel Laforge, experto en política agraria, quien habló sobre las competencias de los gobiernos autónomos descentralizados en fomento productivo. Edwin Miño, director ejecutivo del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, explicó como este organismo viene desarrollando proyectos productivos, con el apoyo nacional e internacional. Miño destacó que, a parte de la implementación de obras, el fomento productivo es vital para lograr el bienestar.
IMA SHINA LLAMKAYKUNA MIRARINAKUNAPAK RIMARI.
Ima shina span tanatrikunapi llamkaykunamanta mushuk yuyaykunata maskankapak.
IBARRA:_ GDPLAF; Imashina paktachinkapak killkaykunamanta , kullki rakichinakunamanta yachay kawami apuk ukumantaka tantarikunapi llamkay mirarikunapi katichishkakunata, kitillitak, kitita pushakkunawan rimarinakurka.
Imbabura markapika , aguacata murumanta llamkaykuna, ima shina katikuktami riksinakurka, CONAGOPARE tanatri “ ankas pampa” yachay kawa ima shina katikuymanta.
Kay tantarikunapika ima shina ayllukunapi kullki kamayuk kawa, mushuk llamkaykunamanta, ima shina murukunata hatunakunamanta, chakrakamayuk kawa, ashtawan tarpuykunamanta rimarinakurka.
Sherman Ortega , chakrakamayuk kawa rikuk mashika, ima shina hatun llanakaykuna mirarishpa katishkamanta rimakurka.
“Shuk shuk llaktakunapi , chakrakamayuk kawa kitillikunapi, llaktakunapi mirarishkamanta, ima shina ayllukuna kay ruraykunata shinchiyachinkuna katinchinkuna “ nirka.
María Gabriela Jaramillo, markata katik pushak mashika “ Mrakapi ima shina chakrakamayk kawa ayllukuna shuk shuk llaktakunapiñauparinakukta rikuykunapika , maki purarishpak llamkaykunami mutsurihska kan “ nirka.
Michel Laforge, ima shina ashtawan chakrakamayk kawa mirarinamanta yuyaykunata kurka. Shinallatak Edwin Miño, CONGOPE tantaripi pushak mashika , ima shina shuk shuk ruraykunata , karu mama llaktamanta yanaykunawan katinakuymanta rimarka.