Gabriela Valencia, ganadora del concurso de declamación.
El evento fue organizado por la Asociación de Servidores Públicos del Gobierno Provincial. La iniciativa buscó fortalecer los valores cívicos de quienes laboran en la institución.
La iniciativa de la Asociación de Servidores Públicos del Gobierno Provincial de Imbabura superó las expectativas. Con éxito se llevó a cabo el Primer Concurso de Declamación del Himno de la provincia de Imbabura.
El auditorio del GAD Provincial recibió a los 10 participantes de la jornada, el pasado 6 de julio, quienes iniciaron su intervención con el coro del himno a esta provincia: "Imbabura, tus cielos azules, y tus lagos de limpio cristal, se hacen luz en tu claro horizonte, se hacen oro en tu rubio trigal".
El apoyo de los funcionarios de cada dirección fue permanente. Un ambiente de fiesta y patriotismo, llenó el auditorio. Uno a uno fueron interviniendo los servidores públicos, que, con diferentes estilos, demostraron el amor a su provincia y la contribución que realizan día a día, para el desarrollo de su tierra.
DETALLES DEL EVENTO
La jornada contó con un dilecto jurado calificador integrado por: Jacinto Salas, presidente de la Unión Nacional de Periodistas Núcleo de Imbabura. Juan F. Rúales, escritor, educador y gestor cultural y por Pablo Jurado, prefecto de la provincia.
Las barras y aplausos no se hicieron esperar cuando se tomaron el escenario: Pacha Amaguaña, Javier Estévez, Dora Cuamacás, Carmen Checa, René Muñoz, Andrés Almeida, Gabriela Valencia, Patricio Loyo, María José Jiménez y Juan Fernando Acosta, quienes acompañados de: danza, música, muestra de la gastronomía imbabureña, trajes típicos y banderas de la provincia, interpretaron una a una las estrofas del himno.
Para el titular del Gobierno Provincial, Pablo Jurado, esta iniciativa busca fortalecer el amor por los símbolos patrios de la provincia y afianzar los lazos de amistad y trabajo de la institución.
“Se ha superado la expectativa que teníamos para este concurso. La participación y entrega de cada servidor llenó de emoción a quienes conformamos el jurado calificador. La decisión fue bastante difícil, porque cada concursante demostró de diferentes formas, el amor y respeto hacia el himno de su provincia. La idea es llegar a otras instituciones públicas y educativas, ya que como imbabureños debemos fomentar el amor a nuestros símbolos patrios”, agregó jurado.
PREMIO AL GANADOR
Polo Martínez, presidente de la Asociación de Servidores Públicos del Gobierno Provincial de Imbabura, manifestó que el apoyo y coordinación de todas las direcciones departamentales, fue fundamental para el desarrollo del evento.
“La ganadora de este primer concurso fue Gabriela Valencia, que demostró la preparación, sacrificio, memorización y caracterización necesaria para hacerse acreedora del primer lugar. La joven, representante de la dirección de Tecnologías de la Información, viajará con todos los gastos pagados al paseo anual organizado por la asociación, que en este año será a la ciudad de Medellín, en Colombia”, agregó.
Luego de conocer el veredicto, Gabriela Valencia agradeció emocionada por el incentivo y señaló que declamar el himno le llenó de emoción y patriotismo, ya que las diferentes estrofas plasman el amor, las bellezas naturales y la lucha diaria de los habitantes.
“Repetir cada palabra me hizo sentir el cariño y respeto por la provincia que me vio nacer. Es importante que como imbabureños nos adueñemos de nuestros símbolos y podamos demostrar al país la riqueza y grandeza de nuestra amada provincia”, recalcó la ganadora.
IMBABUR AMARKAPAK HILLITA HATUNYACHINA KAWA.
Apuk ukupi lllamkak mashikuna ñuakanchik markapak hillita taki ushachun munaymanta , pushakuna hatun mishanakuy raymita rurarka.
Ibarra:- Shuk niki, Imabura markapak hayllita hatunyachina ruray kanatapash yalishpak allí llukshish kan, apuk ukupi llamkakkunata pushak mashikunami paktachirkakuna.
Hcunka mahsikunami lkay ruraykunapika hatunyachinakurka
Imababura!, kanpak ankas hawapachakuna
kanpak puncha kuchakunapash
kanpak muyuntinpi achik tukun
Kuri tukun kanpak waña pampapi
Shuk shuk rikuykunatami riksichinakurka , kaya hatunyachikunapika, sapan llamkay tanatrimanta mashikuna.
IMA SHINA PAKTASHKAMANTA
Kay mishaykunapakka tio Jacinto Salas, Juan F. Rúales, shinallatak Pablo Jurado, markata pushak mashi, akllanakurka.
Kay hatunyachikunapika Pacha Amaguaña, Javier Estévez, Dora Cuamacás, Carmen Checa, René Muñoz, Andrés Almeida, Gabriela Valencia, Patricio Loyo, María José Jiménez shinallatak Juan Fernando Acosta, mashikunami chayarkakuna.
Chaymantami tio Pablo Jurado, markata pushak mashika” Imbabura markapi kawsakkunami kay hayllitaka hatunyachishpak, takinata yachakunata kanchik, shinallatak yachana wasikunapipashmi yachahcina kanchik, kunanka kay rurayka allí kashka tukuykunapak “nirka.
MISHASHKAPAK KARAYMANTA.
Polo Martínez, apuk ukupi llamakakkunapak pusjak mashiika, ashtakata yupaychakurka tukuykunata kay ruraykunapi pakta kashkamanta “ kunanka tia Gabriela Valencia kuytsani mishashka kay tukuy riksichikunapi, chaymantami Medellín, Colombia mama llaktaman imalla riksikunapak rinka “ nirka.
Tia Gabriela Valencia markapak hayllita hatunyachishpak mishashka mashika , ashtakata yupaychakurka pushakkuna, shinallatak ashtawan shunkumanta ñukanchik markata kuyana munayta shunkupi tarpushka kaymantapash.