La riqueza turística de Imbabura en todo su contexto será promocionada a nivel nacional e internacional.
Este espacio fortalecerá el desarrollo económico de la provincia. Dinamizará el trabajo en los sitios de alojamiento, centros recreativos, balnearios, bares, discotecas, operadores turísticos, comerciales de artesanías y vestidos, gastronomía, entre otros.
La Prefectura de Imbabura, a través de la subdirección de Turismo, Artesanías y Cultura, ultima detalles para iniciar con la campaña de promoción turística y productiva “Imbabura en Oferta”. Dentro de la iniciativa se realizarán caravanas culturales y feriales en: Pasto, Quito y todos los cantones de Imbabura, desde el mes de septiembre hasta diciembre del presente año.
En esta campaña se imprimirán 50 mil catálogos de promoción de destino y de negocios. La primera semana de septiembre se realizará en Quito la visita de un grupo cultural por parques, avenidas y lugares de concentración, quienes, además de realizar su presentación artística, socializarán la oferta provincial.
Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, informó que los propietarios de las empresas, emprendimientos y negocios, deben registrarse en la Subdirección de Turismo hasta el 29 de julio. “Los empresarios deben entregar en digital la marca o fotografía de su establecimiento, dirección, contactos telefónicos y mail, web y la oferta que proponen, la misma que deberá durar por lo menos hasta finales de enero del 2017. Esta promoción no tendrá costo para los negocios y emprendimientos”, dijo.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
El 6, 7 y 8 de octubre se realizará la caravana de promoción en la ciudad de Pasto – Colombia, mediante una exposición ferial del destino turístico. En este evento se espera contar con la participación de: GAD municipales y parroquiales, Ministerio de Turismo, empresas públicas y privadas. En esta ciudad se realizará una rueda de prensa con material promocional y distintivos de la provincia.
En noviembre se propone la realización de una feria artesanal en el parque Ciudad Blanca, según lo informó Fausto Giraldo, subdirector de Turismo, Artesanías y Cultura de la Prefectura. “En los meses de noviembre y diciembre se llevará a cabo en el edificio del Centro de Integración Provincial el “Bazar Artesanal” con propósitos navideños. Además, se fortalecerá el comercio de los centros urbanos con la presencia del carro escenario y la interpretación cultural de diferentes actores a fin de promover las ventas”, agregó el funcionario.
Así, la Prefectura adelanta la planificación encaminada a dinamizar la economía provincial, pues la estrategia es explotar los beneficios de la actividad turística, tomando en cuenta a los seis cantones. La participación activa de la Mesa Provincial, integrada por todos los actores relacionados con el turismo, es fundamental en el marco de esta tarea.
“IMBABURA RIKSICHIMAN” HATUN PAKTACHIPAKMI SUMAK RIKUCHINA KAWA LLAMKAN
Kay ruraykunawanka sumak rikuchi kawa llamkaykunata shinchiyachinkapak, ashtawan ñaupachinkapak, shiraykunata, awaykunata , minunakunata, churakunakunamata hatunyachinkapak munaywan.
Ibarra:- Apuk ukumanta sumak rikuchik kawa llamkan, mashikunami “ Imbabura riksichiman” hautn llamakykunapak shuk shuk ruraykunata paktachinkuna. Kay ruaraykunawanka : Pasto shinallatak Quito llaktakunapi ima shina riksichikunatami kallarikrinkuna, septiembre killamanta kallarishpak.
Pichka waranka Imbabura markamanta sumak rikuchinakuna kawa killkashka pankakunata shuyukrinkuna. Chaymantami Quito markapi ñankunapi, hatuna kuskakunapi imalla ñukanchik markapi tiyaykunata riksichinkakuna.
Tio Pablo Jurado markata ñaupakman pushak mashika tukuylla sumak rikuchina kawa llamkak mashikunata , shamuk ishkun punlla julio killlakaman killkarikunata rurachun mañarka. Kay paktachikunaka shamuk enero ishkay waranka chunka kanchis watakamanmi kanka .
IMASHINA PAKTACHINAMANTA
6, 7 shinallatak 8 punlla octubre killapika Pasto – Colombia llaktakunapimi riksichinakunka ima shina ñukanchik markapi sumak rikuchinakunamanta, kaykunapak tukuylla tanatrikunamanta chayankakuna.
Noviembre killapika , Ibarra kitipimi mikunakunamanta , churakunakunamanta , shiraykunamanta , awaykunamanta riksichinakunka.
Shinallatak kay noviembre shinallatak diciembre killakunapillatak , apunchikpak punchakunata yuyarishpak, shuyushkakuna, shirashkakunata riksichinakunka.