Viernes, 15 Agosto 2014 00:00

Unión Europea cofinancia Proyectos de Movilidad en la Región Fronteriza

Written by
Rate this item
(0 votes)
El objetivo de los proyectos es actuar en las cuatro provincias de la Mancomunidad del Norte del país, para potencializar los procesos de desarrollo ejecutados para el progreso de la población.
En el auditorio de la Prefectura de Imbabura se realizó el lanzamiento de los proyectos cofinanciados por la Unión Europea. Los programas buscan fortalecer los GAD’s provinciales de Imbabura, Esmeraldas, Sucumbíos y Carchi, pertenecientes a la Mancomunidad del Norte del país, en temas de movilidad humana. El objetivo principal del proyecto de fortalecimiento es promover una sociedad más equitativa en la región fronteriza del norte del país mediante el fortalecimiento de la capacidad de gestión de los cuatro GAD`s Provinciales en el ejercicio eficaz de sus competencias, mediante la elaboración de Sistemas Participativos de Gestión por Resultados y generación de cultura de Gestión por Resultados en los GAD`s y la Mancomunidad del Norte. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, expresó la importancia del evento, ya que con cada convenio se dan pasos agigantados para el desarrollo de la provincia y la Mancomunidad del Norte. “Hay que ir explicando la problemática sobre la movilidad humana, ya que miles de familias son extranjeras y viven en las cuatro provincias. La Cooperación Internacional, a través de la Unión Europea ha demostrado su interés y voluntad de trabajar con los GAD’s en proyecto que benefician a los habitantes y sectores vulnerables”. PROYECTO DE MOVILIDADLas dinámicas de la Movilidad Humana desempeñan un rol potencial en los procesos de desarrollo de los países en los cuales esta realidad se vive cotidianamente. Las personas en situación de Movilidad Humana son consideradas por la Constitución ecuatoriana como un grupo de atención prioritaria. El proyecto, que tiene una duración de 21 meses, cuenta un aporte por parte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y sus donantes de 230 mil dólares; la Prefectura de Imbabura ha comprometido una contraparte de 22 mil 50 dólares y la Mancomunidad del Norte del Ecuador aportará de 10 mil dólares. Al finalizar el proyecto lo que se busca es la generación de Mecanismos de articulación e implementación de un marco normativo en coordinación con los distintos niveles de Gobierno para brindar una atención con calidad y calidez, fortaleciendo las mesas de Movilidad Humana, y diferentes redes en los GAD’s de la Región Norte.
Read 4821 times Last modified on Lunes, 25 Agosto 2014 19:45

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter