Viernes, 15 Agosto 2014 00:00

Capacitación sobre optimización de finanzas públicas y racionalización de ingresos dirigido a profesionales

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, a través de estas capacitaciones, espera involucrar más a los GAD’s con la Cooperación Internacional para buscar recursos en beneficio de la población. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, a través de estas capacitaciones, espera involucrar más a los GAD’s con la Cooperación Internacional para buscar recursos en beneficio de la población.
El evento fue organizado a través del proyecto Gestión Descentralizada de la Planificación y Finanzas Públicas en los GAD’s de la provincia de Imbabura.
La Prefectura de Imbabura, el GAD Municipal de Antonio Ante y el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos organizaron el seminario sobre optimización de la Gestión de las Finanzas Públicas y Racionalización de los ingresos Tributarios y no Tributarios. El evento contó con la presencia de profesionales de varias empresas públicas de la provincia. La ponente principal de la capacitación fue María Dolores Almeida, ex viceministra del Ministerio de Finanzas, quien abordó el Marco Normativo de las Finanzas Públicas en el Ecuador y las Relaciones Fiscales Intergubernamentales. Además estuvieron presentes Nelly Molina, representantes del Ministerio de Finanzas, Darío Velasteguí, experto en Tributación Subnacional y José Hernán Pfleker, especialista en finanzas. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado expresó su agradecimiento a la Unión Europea por el apoyo que brinda a la provincia, quienes buscan capacitar a los profesionales para una mejor gestión financiera en las instituciones. “Lo que se busca es capacitar al talento humano responsable de las finanzas. Estamos haciendo una gestión con los parlamentarios andinos para invitarles a las fiestas de Fundación de Ibarra y poder invitar a uno de los representantes de la Corporación Andina de Fomento y gestionar que se abra una línea de crédito no reembolsable para las provincias fronterizas, ya que tenemos sobre los 25 mil refugiados y lo lógico es que se incorpore un fondo”, agregó la autoridad provincial. Por su parte, el alcalde de Antonio Ante, Fabián Posso, dijo que están convencidos de que unidos pueden llevar a cabo nuevos proyectos de acción social, ya que este es un compromiso de desarrollo. “Tenemos el apoyo de organismos internacionales y de la Unión Europea, con quienes nos hemos reunido para emprender este proceso. Se ha tenido reuniones con el personal técnico y hay un compromiso serio de parte del Gobierno Cantonal para compartir experiencias”.
Read 4759 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter