Guillermo Herrera, prefecto de Carchi, recibe la Presidencia de la MNE de manos de su colega de Imbabura, Pablo Jurado.
En la última sesión previa al acto de traspaso se analizaron varios temas. Entre ellos, la descentralización y la transferencia de competencias a los gobiernos provinciales, el aprovechamiento de las minas para la obra pública.
Tulcán. Como parte del proceso de alternabilidad en la dirección de la Mancomunidad del Norte del Ecuador (MNE), este viernes 12 de junio, se realizó el cambio de autoridades de esta entidad. Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, entregó la Presidencia a su colega de Carchi, Guillermo Herrera, en un acto oficial realizado en Tulcán.
El período de gestión es de un año de acuerdo al reglamento. La MNE va para su quinto año de creación y agrupa a las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos. El organismo nace como una alternativa para fortalecer los planes regionales.
Los primeros proyectos ejecutados han girado en torno a temas de turismo, fomento productivo, movilidad humana, entre otros. A la cita acudieron: Pablo Jurado, prefecto de Imbabura; Guillermo Herrera, prefecto de Carchi; Línder Altafuya, viceprefecto de Esmeraldas y María Jaramillo, viceprefecta de Sucumbíos.
"Las iniciativas de la Mancomunidad han beneficiado a las poblaciones de las cuatro provincias. Por eso los proyectos son cada vez más ambiciosos y esperamos que se vayan ejecutando de acuerdo a la capacidad de gestión y financiamiento que se obtenga de la misma", sostuvo el presidente saliente, Pablo Jurado, durante el acto de traspaso de la Presidencia realizado en la Prefectura de Carchi.
INFORME DE AÑO DE GESTIÓNComo parte de su informe de labores, Jurado destacó los proyectos conjuntos entre las cuatro provincias e iniciativas trasfronterizas con el vecino país de Colombia. El resultado de estos acercamientos es el convenio de hermanamiento firmado con las gobernaciones de Nariño y Putumayo (Colombia). El objetivo es fomentar el desarrollo social, cultural, productividad, desarrollo armónico y sustentable de la región. Para ejecutar estos procesos se conformó un comité técnico.
Programas de capacitación, participación ciudadana, movilidad humana entre otros procesos forman parte de este informe que fue entregado a cada uno de los miembros de la Mancomunidad. El Presidente saliente resaltó el apoyo de organismos como la Unión Europea y Cooperación Técnica Belga, para ejecutar varios proyectos.
TEMAS DE INTERÉS REGIONALPrevio al traspaso de la Presidencia se realizó una sesión en la misma Prefectura de Carchi. Uno de los temas abordados durante la reunión fue la descentralización y la transferencia de competencias a los gobiernos provinciales. Áreas como Ambiente, Fomento Productivo, Vialidad y Riego y Drenaje están destinadas a estas dependencias según el Consejo Nacional de Competencias. Sin embargo, las autoridades provinciales están preocupadas porque se lo hace sin los respectivos recursos, afirmó Guillermo Herrera, prefecto de Carchi.El aprovechamiento de las minas para la obra pública es otra situación que inquieta a los integrantes de la MNE. María Jaramillo dijo que es necesario que se pueda acceder de ese material para ejecutar los proyectos. El objetivo es agilitar los trabajos y, en muchos casos, abaratar costos.
Durante el encuentro también se entregó el resultado de la consultoría en materia de turismo. El trabajo es producto de cuatro meses de investigación y define atractivos agrupados en ocho circuitos turísticos en cada provincia de la MNE. Este material servirá para difundir y fortalecer esta área. Esto posibilitará fomentar emprendimientos que representen el desarrollo del sector.
CHUSKU MARKAKUNAMANTA PUSHAK KANATA SHUKMAN SAKIRKA.Tio Pablo Jurado, Imbabura markamanta puhsak mashimi kay yalishka watapika chusku markakunapak pushak karka, chaymantami kunan watapakka ñakutin tio Guillermo Herrera Crachi markata ñaupakman pushak mashiman tikrachirkaKay tantarikunapika de Imbabura, Carchi, Esmeraldas shinallatak Sucumbíos markamanta pushak mashikunami chaypi karka tio Pablo Jurado, Guillermo Herrera, ;Línder Altafuya shinallatak María Jaramillo mashikuna.“ Markla tantarikunami ukcha tio, tiyakunamanta llamkankapak mutsurishka kashka, chaymantami tukuykuna maki purarishpak pakta llamkay kallarishkanchik “ nirka tio Pablo Jurado, markata pushak.Colombia mma llaktamanta pakta llamkanakunapi, Nariño , Putumayo llaktakunawan , sapi kawsaymanta, ukcha ayllukunamanta, imapipash mirachinakunamanta ruraykunata paktachishka.Unión Europea , Belgica mama llaktamanta yanapaykunawanmi kay ruraykunataka paktachishkakuna.Kay tantarikunapika imashina marka`pi ruraykunamanta , imalla paktachinakunamanta , imalla ruraykunata ñaupakman ayllukunamanta , llaktakunamanta shinchiyachinkapak munaykunawami rimarikunata charishkakuna.Chaymantami tukuylla pushak mashikunaka kay ruraykunata paktachinakunapakka, maymanta pakta kana kanchik nishpa tukuchinakurka kay tantarikunataka.TIO Pablo jurado chusku markakunamanta llamkarka.