El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, coloca la primera piedra para la construcción del puente.
En medio de una zona montañosa, la Prefectura de Imbabura ejecuta trabajos de construcción de una carretera y un puente para unir a tres comunidades con la cabecera parroquial de Lita.
IBARRA.- Palmira es una comunidad alejada de la parroquia Lita, cantón Ibarra. En su mayoría, aquí se encuentran asentados pobladores de la etnia awá, cuya principal actividad es el cultivo de naranjilla, tomate de árbol, caña de azúcar, guayaba, yuca, entre otros productos, los cuales se comercializan en los mercados de Imbabura.
Durante muchos años permaneció en el olvido. Ningún poder público se interesó por solucionar sus problemas, principalmente de movilización, salud y educación. Esto generó un evidente subdesarrollo y limitación económica. Pese a contar con extensas tierras aptas para la producción agrícola, el estar en un sitio aislado, puso una barrera a la explotación.
Esta realidad se propuso cambiar la Prefectura de Imbabura, a través de su titular Pablo Jurado. Consciente de hacer efectiva la inclusión social y la equidad en la distribución del gasto público, el ejecutivo provincial dio paso a una de las principales tareas para impulsar una vida digna en este lugar: mejorar la vialidad.
INTERVENCIÓN PARA LOGRAR EL CAMBIODesde el pasado año dispuso la ubicación de un frente de trabajo para que se encargue de la construcción de la carretera Río Verde – San Francisco – Palmira, cubriendo una longitud de 8 kilómetros, en una zona montañosa, rodeada de quebradas y espesa vegetación.
A fin de complementar esta tarea, en un acto público, realizado en la comunidad Palmira, el prefecto Jurado firmó el contrato con el Consorcio Lita para que se encargue de construir un puente de 40 metros luz, en el río Lita, sector de la comunidad San Francisco. El costo de la obra es de 356.446 dólares. Estará lista en el plazo de 6 meses.
"Durante muchos años hemos sufrido para poder sacar nuestras cosechas desde aquí hasta la parroquia para poder vender. En algunos casos, especialmente cuando llueve, ni los caballos pueden avanzar con la carga por los chaquiñanes llenos de lodo", dijo Luis Alfonso Canticuz, presidente de Palmira, quien se mostró emocionado al saber que están cercanos los días para contar con una mejor vialidad.
En respuesta, el prefecto de Imbabura afirmó que la intervención tiene como objetivo integrar al desarrollo a estas comunidades de escasos recursos económicos al desarrollo provincial, permitiendo una mejor calidad de vida, pues no es posible que en los tiempos actuales, todavía existan pueblos en el abandono".
PALMIRA – LITA LLAKTAMANMI APUK MASHI CHAKAWAN YANAPAKKRIN.Yliashka punllakunapimi tio Pablo Jurado , markamanta pushak mashi Palmira- Lita kitilliman chayashpak, awapit rimayta ushak mashikunapakman kimirishpak imalla mutsurishkakunata rikukrirka.Chaymantami anta ñan kawa allichikunata charishka Rio Verde- San Francisco- Palmira kuskaunapi , shinallatak kunanapika shuk chakata rurankapak ari nishka .Consorcio Lita chaka rurak mashikunawanmi paktachichun shuti aspikunata rurashka, San Francisco kuskapi. Kay hatun paktachikunapakka kinsa patsak, pikcha chunka suxta waranka,chusku patsak,chusku chunka suxta yalli kullkikunapak.Kay ruraykunataka suxta killakunapimi paktachinkakuna ashtaka kay llaktapi kawsak mashikunata yanapashpak.Tio Luis Alfonso Canticuz, Palmira llaktata ñaupakman pushak mashika “ kay ruraykunawanmi tukuylla mashikunapak muru pukuchikunapi, tarpuykunapi ñaupak shukshichun mutsurishka kaymantami ashtakata yupaychanchik “ nirka.Tio Pablo Jurado mashika “ Kay paktachikunawanka Ibarra Kitiman hawallami shukshi ushankichik, shinallatak ayllukunamanpash imalla mutsurishkapi yanapay ushankichik “ nirka.TIO PABLO JURADO RUNA LLAKTAKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019.