Tania Endara, Administradora del Patronato Provincial, afirma que el equipo médico y aparato logístico de la institución será destinado para el desarrollo de esta campaña.
Esta jornada se llevará a cabo durante tres meses, a partir del mes de abril, en los cantones Ibarra, Urcuquí y Pimampiro, que pertenecen al Distrito 1 de Salud de esta provincia. Se estima beneficiar a alrededor de 3.000 personas.
IBARRA.- Prevenir para vivir. Con este mensaje, el Patronato Provincial de la Prefectura de Imbabura y el Ministerio de Salud Pública emprenden la Campaña "Prevención de Cáncer Uterino y Prostático", en el territorio que comprende el Distrito 1 de Salud de Imbabura: Ibarra, Urcuquí y Pimampiro.
Para el próximo 20 de marzo está programado el lanzamiento oficial de esta iniciativa, que está dirigida a brindar atención a alrededor de 3.000 personas. En una rueda de prensa, las autoridades y representantes de las dos entidades aliadas informarán sobre el cronograma establecido y los sitios de atención.
ALIANZA ESTRATÉGICA
Tania Endara, Administradora del Patronato Provincial, explicó que la campaña es el resultado de un acercamiento con el ente rector de la salud, que tiene directa competencia en el tema. "No es la primera vez que establecemos este tipo de acuerdos en procura de hacer posible el bienestar de las personas".
Adelantó que cada una de las instituciones públicas pondrán a disposición sus unidades médicas, las cuales estarán presentes en los lugares de mayor concentración, en comunidades, barrios, parroquias y ciudades, de acuerdo a una planificación que será socializada en cada localidad. En estas unidades móviles, debidamente adecuadas, personal médico especializado se encargará de la toma de muestras para los respectivos exámenes.
La atención no tiene ningún costo económico y, más aún, se entregarán medicinas, a través de los 25 centros operativos de salud del distrito, a fin de ayudar a que los tratamientos de prevención sean efectivos. En caso de detectarse infecciones graves la información será referida a las casas de salud de segundo nivel, en donde están los hospitales e instituciones especializadas en el tratamiento del cáncer.
IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Por su parte, Marta Mendoza, Directora del Distrito 1 de Salud de Imbabura, recalcó que el objetivo de esta jornada, que arranca oficialmente el mes de abril, es hacer efectivo el acercamiento de los servicios de salud a las personas que por falta de conocimiento sobre la importancia de la prevención, por residir en sitios alejados o por falta de recursos económicos no acceden con facilidad.
Mendoza afirmó que el cáncer uterino y prostático afecta a hombres y mujeres. Lo graves es que sigue siendo una causa predominante de mortalidad a nivel mundial, pero detectado a tiempo es prevenible y curable.En la promoción de la campaña: publicidad e información participa un equipo de estudiantes de séptimo nivel de la Carrera de Diseño y Publicidad de la Universidad Técnica del Norte. Ellos son los encargados de la elaboración de las piezas publicitarias y la implementación de las estrategias de comunicación.
PATRONATO AYLLUKUNAMANTA MASHIKUNAWAN, MARKAMANTA HANPIRINA UKUWAN PAKTA LLAMKAN.Patronato ayllukunamanta rikuk ukuwan , markapi hampirina ukuwan pakta wankurishpak, Ibarra, Urcuqui, Pimanpiro kitikunapi, warmikunapak wawa mamapi APANKARA hunkuyta charik na charik, shinallatak kari mashikunapi humkuyta chariktapash rikunkapakmi, kay yalishka ishkay chunka marzo killamanta kallarishka kinsa killakamanka , kinsa waranka ayllukunatami rikunkakuna.Kay rikuykunapi hunkuyta charikta rikushpaka, imashina hampirinapak yanapaykunata charinkakuna.Tania Endara, Patronato ukupi llamkak mashika “ na kaynamantallaka kay yanapaykunapika wankurinchikchu, shatawankarin ayllukunata yanapaykunapika punllantinmi paktachishpak katimunchik” nirka. Kay paktachikunapika ishkay chunka pikcha kuskakunapi hampirina wasikunami ukku kawsaypi hampirinakunapi paktachinakunka.Martha Mendoza, markapi hampirinamanta rikuk mashika “ Kinsa killamantami kay yanapaykunataka ashtawan katichikrinchik, wakcha ayllukunata yanapashpak “ nikurka. Kay mama wawapi apankara humkuymi kay punllakunapika ashtawan ayllukunataka llakichikushka chaymantami kay hampirinakunata, rikurianakunata hatun paktachikunapi churahskanchik nishpa tukuchikurka.PATRONATO AYLLUKUNAMANTA RIKUK WANKURISHPAK LLAMKAN 2014-2019.