Miércoles, 11 Marzo 2015 05:00

Consejo Provincial de Imbabura conoce informe de equipo Biprovincial

Written by
Rate this item
(0 votes)
Autoridades del Consejo Provincial de Imbabura conocen el informe del trabajo realizado por el equipo técnico biprovincial sobre la solución de límites. Autoridades del Consejo Provincial de Imbabura conocen el informe del trabajo realizado por el equipo técnico biprovincial sobre la solución de límites.
El punto más álgido es el de Las Golondrinas. Al no existir un arreglo amistoso con la provincia de Esmeraldas para resolver el diferendo limítrofe en este recinto, Imbabura plantea el procedimiento institucional en el que consta la posibilidad de una consulta popular. El informe será remitido al CONALI y a la Presidencia de la República para su resolución.
IBARRA.- Desde el inicio de la actual administración del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, presidida por el prefecto Pablo Jurado: mayo del 2014, se asumió con responsabilidad la disposición de la transitoria novena de la Ley para la Fijación de Límites Internos, que señala que hasta abril del 2015 los gobiernos autónomos descentralizados deben intervenir en la solución de los conflictos de límites existentes en sus jurisdicciones territoriales con cualquiera de los procedimientos establecidos en la ley. Dentro de esta acción, se han ejecutado una serie de actividades, desde la suscripción de actas por parte de las autoridades de los GAD de Imbabura, Pichincha y Esmeraldas, pasando por reuniones técnicas de exposición de metodologías para la definición de propuestas cartográficas, revisión de normas jurídicas, análisis de aspectos sociales así como la realización de asambleas participativas con las poblaciones involucradas. RESULTADOS Cumplidos los procedimientos señalados en la ley, el equipo técnico biprovincial, encargado de este trabajo, presentó al Consejo Provincial de Imbabura el informe que detalla la situación actual de la solución de límites de la provincia, determinada por el desarrollo de procedimientos amistosos; ratificación de acuerdos previos de la Ley para la Fijación de Límites Internos; y, el traslado a procedimiento institucional en los puntos en los que no se llegó a acuerdos mediante la fórmula amistosa. En el proceso de la solución de conflictos de límites entre las provincias de Imbabura y Esmeraldas, el equipo técnico biprovincial identificó dos tramos a resolver: Eloy Alfaro – Cotacachi y Las Golondrinas. En el primer caso está en marcha el recurso amistoso o negociación directa, mientras que en el segundo, al concluir que no existe acuerdo amistoso, el organismo legislativo provincial de Imbabura plantea el procedimiento institucional que deberá ser resuelto por la Presidencia de la República, en el marco de su competencia. Entre Imbabura y Pichincha se clasificó en siete segmentos organizados por condición de solución: procedimientos amistosos, institucionales y ratificación de acuerdos previos. Los tramos considerados son: límites interprovinciales Cotacachi – Distrito Metropolitano, Otavalo – Distrito Metropolitano (2 sectores), Otavalo – Pedro Moncayo (2 sectores), Otavalo – Cayambe e Ibarra – Cayambe. Solo en el segmento que comprende las parroquias Selva Alegre y San José de Quichinche de Otavalo y el norte de la parroquia San José de Minas del Distrito Metropolitano de Quito, el equipo biprovincial informó que no existe acuerdo para resolver por el mecanismo amistoso. Ante ello, las autoridades del consejo, al igual que en el tema de las Golondrinas, vieron como escenario de solución el procedimiento institucional. A NIVEL DE CANTONES En el contexto de límites intercantonales a resolver están Ibarra – Otavalo, Ibarra – Antonio Ante, Ibarra – Urcuquí, Otavalo – Antonio Ante, Otavalo – Cotacachi (2 sectores). En estos tramos la solución está sujeta a procedimientos amistosos y acuerdos previos. Sin embargo, en los límites que comprende Otavalo – Antonio Ante y Otavalo – Cotacachi los miembros del consejo emitieron una resolución para que el tema se viabilice, a través del recurso institucional. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, manifestó que se remitirá esta información al Comité Nacional de Límites, CONALI y a la Presidencia de la República, que es la última instancia para resolver la delimitación de territorios. La autoridad sostuvo que cuando no existen acuerdos amistosos, el Estado decide si se efectúa o no una consulta popular. "Los habitantes eligen a que cantón o provincia pertenecer tomando en cuenta el número de habitantes".
Read 5009 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter