Miércoles, 04 Marzo 2015 05:00

Con gran algarabía se inaugura asfaltado de carretera San Pablo – Ugsha - Zuleta

Written by
Rate this item
(0 votes)
Las autoridades de la Prefectura, Alcaldía de Otavalo, Banco del Estado, Asamblea Nacional y Gobierno Parroquial de San Pablo encabezan el recorrido de la vía asfaltada. Las autoridades de la Prefectura, Alcaldía de Otavalo, Banco del Estado, Asamblea Nacional y Gobierno Parroquial de San Pablo encabezan el recorrido de la vía asfaltada.
El proyecto vial es de los más importantes para el desarrollo provincial. Cubre 14.5 kilómetros de longitud en el sector rural.
IBARRA.- Un día de fiesta. Así fue el acto de inauguración del asfaltado de la vía San Pablo – Ugsha – Zuleta, realizado este martes, 3 de marzo. Al menos unos 2 mil habitantes de las comunidades Casco Valenzuela, Ugsha, Angla, Loma Cunga, Abatag, Cusimpamba, Gualabí, Imbabura, Cochaloma de la parroquia San Pablo del cantón Otavalo y Zuleta de la parroquia Angochagua de Ibarra celebraron este acontecimiento al que calificaron como histórico. Alrededor de las 10H30, la caravana, acompañada de una banda y músicos de la zona, recorrieron un kilómetro de la carretera. Partieron desde Angla hasta arribar al estadio contiguo a la escuela de Ugsha. Allí participaron en un emotivo evento en el que hubo una ceremonia ritual de agradecimiento, danzas, cantos y muestras de la gastronomía andina que fue saboreada por todos los presentes. El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; la Viceprefecta María Gabriela Jaramillo; el Asambleísta Antonio Posso; el Alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja; el Gerente de la Sucursal Quito del Banco del Estado, Byron Ruíz; los presidentes de los gobiernos parroquiales de Angochagua y San Pablo, Hernán Sandoval y Amadeo Casco, respectivamente, encabezaron el grupo de autoridades que compartieron la emotiva fiesta. INVERSIÓN En la inauguración, el prefecto Jurado resaltó la importancia de haber impulsado la culminación de este proyecto, al que calificó de gran trascendencia para el desarrollo de los poblados rurales que antes ni siquiera podían pensar en que obras como esta se realicen en sus localidades. "Se ha invertido 3´400.000 dólares en el asfaltado de esta carretera. Esto sin duda demuestra que los sectores rurales son tomados en cuenta en la gestión pública". Aseveró que la intervención en el mejoramiento de este tramo de 14.5 kilómetros es el resultado de la lucha de muchos años de los moradores de las distintas comunidades. A su tiempo, dijo, las autoridades hicieron esfuerzos para convertir este sueño en realidad y esta administración desde el momento en que estuvo al frente de la prefectura se preocupó en ajustar las finanzas a fin de completar el costo total del proyecto. Amadeo Casco, presidente del Gobierno Parroquial de San Pablo, afirmó que antes este camino se encontraba abandonado, lleno de tierra, piedras y baches. "Era prácticamente un chaquiñán por donde el tránsito se realizaba en condiciones difíciles. El traslado de los productos agrícolas a los mercados se constituía en un reto. Más costaba la movilización que las ganancias que se generaba". El Banco del Estado fue la entidad que, a través de un crédito de 2´557.000 dólares, facilitó la inversión. Adicionalmente, la prefectura inyectó un presupuesto de 843.000 con lo cual se hizo posible el asfaltado de este tramo. El representante del organismo estatal, Byron Ruíz, declaró que el Gobierno Nacional ha puesto especial interés en facilitar fondos con subsidios dirigidos a la ejecución de obras en los sitios más alejados. "A partir del 2007 hasta el presente año, en Imbabura se ha destinado 40 millones de dólares para proyectos de beneficio social". El asfaltado de esta vía es ahora un eje principal del desarrollo de esta zona en donde confluyen paisajes naturales y tierras aptas con alta capacidad de producción. Mayor dinamismo económico, productivo y turístico; conexión con los centros poblados; de salud; educación; y, comercialización constituyen los mayores beneficios. Para garantizar seguridad en la movilización se colocó la respectiva señalética horizontal y vertical y se instalaron rótulos de información. En el trayecto de la vía se encuentran ubicados 14 planteles educativos y guarderías; 2 colegios; 1 sub centro de salud; y, 2 centros de comercialización de productos.
Read 3858 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter