Martes, 03 Marzo 2015 05:00

Este día martes se inaugura el asfaltado de la vía San Pablo – Ugsha - Zuleta

Written by
Rate this item
(0 votes)
La vía conecta a una zona turística y productiva del área rural. En anteriores días, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, junto a las comunidades, recorrió una parte de este tramo. La vía conecta a una zona turística y productiva del área rural. En anteriores días, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, junto a las comunidades, recorrió una parte de este tramo.
El proyecto vial es de los más importantes para el desarrollo provincial. Sirve para dinamizar la producción y mejorar la calidad de vida de los 7.000 habitantes que se encuentran asentados en la localidad. El siguiente reto es poner en marcha emprendimientos de tipo turístico para sacar ventaja.
IBARRA.- Con un programa especial en el que se prevé la asistencia de alrededor de 1.000 personas, este día martes, 3 de marzo, a las 10 horas, se inaugura el asfaltado de la vía San Pablo – Ugsha – Zuleta. La obra fue ejecutada por la prefectura de Imbabura, con una inversión de aproximadamente 3´400.000 dólares, facilitada en una buena parte por el Banco del Estado, en calidad de crédito, y con recursos propios. El prefecto Pablo Jurado; la Gerente del Banco del Estado, Verónica Gallardo y el Gerente de la Sucursal Quito del mismo organismo, Byron Ruíz; los alcaldes de Ibarra y Otavalo, Álvaro Castillo y Gustavo Pareja, respectivamente, encabezan la delegación de autoridades que participan en este acto, programado para las 10 horas, en el estadio de la comunidad Ugsha, una planicie ubicada junto a la escuela. Previo a la inauguración hay un recorrido por este tramo desde la comunidad Angla. GRANDES BENEFICIOS El resultado de la intervención en esta carretera impulsa el desarrollo social, económico y productivo de una extensa zona privilegiada en paisajes naturales y tierras aptas para la agricultura. Mayor dinamismo económico, productivo y turístico; conexión con los centros poblados; de salud; educación; y, comercialización constituyen los mayores beneficios. El trabajo cubre una longitud de 14.5 kilómetros, de los cuales, 2 son adoquinados, desde la calle Sucre hasta la comunidad Gualaví en San Pablo. Desde este punto se realizó el asfaltado de 12.5 kilómetros hasta la comunidad Zuleta, con una anchura de calzada de 6.30 metros; construcción de cunetas de hormigón armado; y, veredas. Para garantizar seguridad en la movilización se colocó la respectiva señalética horizontal y vertical y se instalaron rótulos de información. En el trayecto de la vía se encuentran ubicados 14 planteles educativos y guarderías; 2 colegios; 1 sub centro de salud; y, 2 centros de comercialización de productos. La obra es sinónimo de desarrollo nacional que, sin duda, ayuda a mejorar la calidad de vida de miles de personas. Permite dinamizar la actividad agrícola y fomentar una serie de emprendimientos turísticos, mejorando así la economía local y provincial.
Read 4236 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter