Martes, 10 Febrero 2015 05:00

La oferta turística de Imbabura se promociona en forma conjunta

Written by
Rate this item
(0 votes)
Junto a los representantes de entidades públicas y sectores empresariales, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, informa sobre los preparativos para atraer masivamente a los turistas. Junto a los representantes de entidades públicas y sectores empresariales, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, informa sobre los preparativos para atraer masivamente a los turistas.
Las entidades públicas y privadas participan en una campaña que apunta a posicionar a la provincia como uno de los destinos más importantes en el próximo feriado de carnaval. Esperan que esta estrategia motive el crecimiento del turismo en al menos un 25 por ciento en relación al año anterior en el que se registró la presencia de alrededor de 200.000 personas.
IBARRA.- Los atractivos turísticos y la programación de la fiesta del carnaval en toda la provincia se ofertan en una sola vitrina. La prefectura, los gobiernos autónomos descentralizados cantonales, los empresarios turísticos y la academia pusieron a operar el Comité Técnico Provincial de Turismo, con el objetivo de desarrollar una estrategia para atraer la presencia masiva de turistas nacionales y extranjeros durante el feriado que se extiende del 14 al 17 de febrero. En rueda de prensa, los representantes de las diferentes entidades informaron sobre la organización de los eventos, la agenda preparada en los seis cantones, los preparativos para recibir a los visitantes, la coordinación necesaria en el tema de seguridad y los procedimientos de investigación que se pondrá en práctica para levantar una estadística sobre el número de turistas que arriben a la provincia. El prefecto Pablo Jurado mostró su optimismo sobre los resultados del feriado que se avecina, dejando en claro que corresponde al esfuerzo conjunto del sector público y privado. "Es una minga de voluntades dirigidas hacia un solo objetivo: que gane la provincia, en base al aprovechamiento de los réditos que produce la actividad turística", dijo la autoridad, al tiempo de resaltar que las carreteras estarán expeditas para la movilización. PROGRAMACIÓN VARIADA Entre los actos están los carnavales afroecuatorianos en Salinas, el Valle del Chota y el Juncal del cantón Ibarra, en donde habrá elección de reinas, festivales gastronómicos, pregones, presentación de grupos musicales, danzas tradicionales, emprendimientos artesanales y competencias deportivas. El Pawkar Raymi sobresale en las comunidades de Agato y Peguche en el cantón Otavalo. Es la fiesta del florecimiento de los campos, que se celebra con ritos, campeonatos deportivos, encuentros culturales y artísticos con la actuación de grupos nacionales y extranjeros. La Feria Textil en el cantón Antonio Ante es otro de los atractivos importantes. Pasarelas, stands de prendas de vestir confeccionadas con la más alta costura y shows de feria constituyen la oferta de estos días. En San Antonio de Ibarra hay un Simposio Internacional de Escultura con motosierra. Los artesanos mostrarán lo mejor de su talento y habilidad en la elaboración de figuras talladas. Exponentes de música crearán el ambiente adecuado para el deleite de los visitantes. Cotacachi, Pimampiro y Urcuquí también tienen preparados diversos actos para el carnaval. A parte de ofrecer rincones naturales fascinantes, complejos turísticos y gastronomía típica de la serranía ecuatoriana, las comunidades alistan su producción artesanal para exhibirla al público. En Cotacachi figuran las confecciones en cuero, en Zuleta y la Esperanza de Ibarra los bordados a mano de camisas. Luis Carlos Ruíz, presidente de la Asociación de Hoteleros de Imbabura, destacó la iniciativa de las instituciones que se unieron para promocionar a la provincia en estos días. Aseguró que la Comisión Técnica de Turismo, gracias al incentivo de la prefectura, se propuso desarrollar un trabajo efectivo para garantizar mayor efectividad en el desarrollo de la actividad del turismo. "El carnaval es el feriado más importante del año. Como hoteleros estamos en capacidad de alojar durante 4 días a 35.000 personas".
Read 4938 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter