El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, firma el contrato para dar inicio a los trabajos de construcción de la obra de riego.
Paralelamente, en esta zona la prefectura realiza el mejoramiento de la carretera que une a este sitio con Piñán y Guananí, poblados en donde la principal actividad es la producción agrícola.
IBARRA.- Los agricultores de la comunidad Pucalpa, ubicada en la parroquia Imantag del cantón Cotacachi, festejaron, el pasado domingo, el inicio de los trabajos de construcción del sistema de agua de riego. Para este propósito, la prefectura firmó el contrato de obra y destinó oficialmente 261.542 dólares, en un acto público en el que hubo festejo.
Luis Escanta, morador de la localidad, fue quizá el más feliz de este acontecimiento. Recordó que durante mucho tiempo, los productores agrícolas esperaron que las autoridades dirijan su atención hacía esta localidad olvidada. La falta de atención y el desinterés hizo que en el transcurso de los años vayan perdiendo la esperanza.
"Gestionamos sin descanso el proyecto de riego pero nadie nos hizo caso. Ahora, gracias al prefecto Pablo Jurado, este sueño está por convertirse en realidad".
Así como él, José Miguel Ramos, presidente del Gobierno Parroquial de Imantag, dijo estar emocionado, por que el anhelo de sus coterráneos por fin se concretará. "Sin duda, el agua de riego mejorará los cultivos, la economía y la calidad de vida de los pobladores que en su mayoría se dedican a cultivar la tierra".
OBRAS DE RIEGO PRIORIDAD EN LA PROVINCIA
En medio de la emoción de los pobladores, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, aseveró que durante el período que le corresponde dirigir el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial se dirigirá especial atención al campo agrícola, considerando que es uno de los ejes principales del desarrollo.
Dentro de este plan, dijo, consta el mejoramiento de los sistemas de agua de riego en los sectores más apartados. "Las obras de infraestructura hidráulica permitirán el aprovechamiento del recurso hídrico en los procesos de cultivo de los alimentos. Se obtendrá rendimientos óptimos y se podrá además incorporar a la producción a tierras secas y abandonadas".
El sistema de riego en Pucalpa será construido en dos fases. En la primera se diseñará una obra de captación en la Quebrada "Corral Viejo"; se colocará 4.500 metros lineales de tubería presurizada de 200 milímetros de diámetro; y, se ejecutarán dos pasos de quebrada. Con ello se habilitará el servicio de riego en beneficio de 260 hectáreas, aptas para la siembra de trigo, cebada, papas, morochillo, haba, tomate de árbol...