Jueves, 23 Febrero 2017 05:00

El INIGEMM se suma al proyecto Geoparque Imbabura

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, destaca la importancia de contar con la participación del INIGEMM en el Proyecto Geoparque. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, destaca la importancia de contar con la participación del INIGEMM en el Proyecto Geoparque.
El organismo participará en calidad de aliado estratégico a fin fortalecer la postulación del territorio para alcanzar la etiqueta de Geoparque de la UNESCO. Aportará con información y estudios científicos especializados en materia de geología.
IBARRA.- “La alianza entre la Prefectura de Imbabura y el Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero y Metalúrgico, INIGEMM, es una estrategia fundamental para seguir avanzando en el Proyecto Geoparque Imbabura”. Con estas palabras, el prefecto Pablo Jurado presentó públicamente este acuerdo, que, en concreto, da paso al trabajo de identificación, investigación y caracterización de los geositios más relevantes de la provincia, que servirán para alimentar el dossier de la postulación a “Geoparque Global de la UNESCO”. En el acto, el titular del organismo provincial que lidera esta iniciativa, en conjunto con los GAD, sector académico, instituciones del Estado, gremios y organizaciones de la sociedad civil destacó la importancia de contar con este apoyo, a través de lo cual, se podrá acceder a información especializada en materia de geología, la cual servirá para que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, evalúe estas características especiales e incorpore a todo el territorio de Imbabura, bajo la etiqueta de Geoparque. En igual sentido, la viceprefecta María Gabriela Jaramillo refirió que cada uno de los aliados que se van sumando a esta acción aportan de manera significativa, pues ayudan a ratificar ante el mundo el potencial que tiene esta provincia para alcanzar la denominación de Geoparque. “La Prefectura asumió el liderazgo, sin embargo, cada vez más se han ido incorporando amigos de afuera, convencidos de las bondades del proyecto, gracias a lo cual podemos seguir adelante con este trabajo”. POSTULACIÓN FIRME Desde el 2015, la Prefectura, dirigida por Pablo Jurado, emprendió el camino dirigido a lograr este propósito, considerado como una gran oportunidad de mirar el presente y futuro de forma diferente, basado en el empoderamiento local, sin conformarse con vivir en un territorio de paisaje hermoso; sino, conociendo las características geológicas del entorno, considerando una identidad provincial fuerte, sumando cada uno de los atributos de los cantones y las cosmovisiones de sus pueblos. La búsqueda de la etiqueta de Geoparque va respaldada por el patrimonio geológico notable que posee Imbabura, convirtiéndose éste, en el eje fundamental para promover un desarrollo territorial sustentable, basado en la educación, el geoturismo y la conservación del entorno. Esta calificación significará manifestar que se trata de un territorio de importancia geológica y que el turismo presta especial atención a este espacio natural privilegiado. Implica que no solo se trata de conservar el patrimonio geológico, sino de dar un valor cultural y turístico, promoviendo la investigación científica de su geodiversidad. Así, la participación del INIGEMM en recorrer el camino para alcanzar la calificación reviste gran trascendencia. La entidad del Estado se constituirá en el mejor aliado al disponer de capacidad especializada en el manejo de información científica y tecnológica, orientada al área geológica. Sus aportes serán utilizados en la demostración de todo este potencial, mediante un inventario de lugares de interés geológico, mapas y diagnóstico de tipo socio económico, que luego serán analizados y evaluados por la UNESCO. La iniciativa provincial se mantiene firme. Esta postulación ya fue calificada de interés prioritario a nivel nacional, por parte de la Comisión Ecuatoriana de la UNESCO, el pasado 3 de febrero. La resolución fue aprobada durante la sesión ordinaria de la asamblea de este organismo en la ciudad de Quito, anotando la disposición de impulsar iniciativas nacionales que persigan el reconocimiento de Geoparque, por intermedio del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques de la UNESCO.
Read 2940 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter