×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Viernes, 30 Septiembre 2016 05:00

Miguel Egas Cabezas celebra 69 años de Parroquialización

Written by
Rate this item
(0 votes)
Autoridades presentes en la sesión conmemorativa de los 69 años de parroquialización. Autoridades presentes en la sesión conmemorativa de los 69 años de parroquialización.
Las autoridades parroquiales, cantonales conjuntamente con la Prefectura, comprometieron su esfuerzo para llevar a cabo estrategias que permitan consolidar el desarrollo.
La sesión conmemorativa marcó la culminación del festejo del aniversario 69 de la parroquialización de Miguel Egas Cabezas, perteneciente al cantó Otavalo. Esta próspera localidad es reconocida a nivel mundial por el desarrollo y empuje de su gente, quienes se encargan de difundir sus tradiciones, costumbres y dedican, en su mayoría, su tiempo a la actividad artesanal, comercio y agricultura. Francisco Campo, vicepresidente del GAD Parroquial, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes al acto solemne.  Estuvo a cargo de la reseña histórica de la creación de la parroquia conformada por las comunidades: Agato, La Bolsa, Quinchuquí, Arias Uco, Yacupata, Faccha Llacta y Peguche. “En Peguche se ha alcanzado el desarrollo agrícola, industrial y cultural. Esta tierra es de emprendedores, músicos, artistas y artesanos que han puesto en alto los colores de Otavalo, Imbabura y el país a nivel internacional”, dijo Campo. En la sesión estuvieron presentes las autoridades parroquiales, cantonales y la, prefecta (e) de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, quien destacó el trabajo conjunto que se ha realizado para lograr el progreso. “Es un honor compartir esta fiesta y reafirmar el compromiso de trabajo conjunto con el pueblo, quienes son los que nos ayudan a gobernar. El Presupuesto Participativo permite que los habitantes sean actores de la toma de decisiones y en ello hemos puesto especial interés. Desde la institución provincial estamos liderando este mecanismo de labor que privilegia el esfuerzo de todos”, afirmó. Por su parte, Matilde Gramal, presidenta del GAD Parroquial, señaló que todos los barrios y comunidades están presentes y participan en el desarrollo de esta jurisdicción ya que sin el apoyo de las comunidades no se puede hacer mucho. “El sueño de todos es que para el año 2017 la calle que une a Peguche con Quinchuquí este adoquinada. En los dos años anteriores las comunidades tuvieron obras gracias al apoyo de las autoridades”, refirió, en relación al interés de la Prefectura por poner en marcha proyectos viales en beneficio de este sector rural. “Peguche es una parroquia conocida por sus fiestas y su organización comunitaria. Nos hemos propuesto mejorar nuestras vías y calles confiando en el liderazgo de nuestro prefecto, Pablo Jurado, quien ha recorrido la mayoría de las arterias que conectan a los diferentes sitios y ha evidenciado la necesidad de emprender acciones que permitan mejorarlas”, recalcó Gramal.   MIGUEL EGAS CABEZAS SUXTA CHUNKA,  ISKUN WATATA PAKTACHINKUNA  Suxta iskun watata paktachikuymanta tanatrita ruran.  Ibarra: Otavalo kitimanta, Miguel Egas Cabezas kitillimi , suxta chunka , iskun watata paktachikuymantami hatun tantarita rurarka.  Francisco Campo, kitillipak katik pushak mashika ima shina  ñaupa watakunapi kay llakta kashkamanta riksichikurka. Kay kitillipak runa llaktakunaka kanmi Agato, La Bolsa, Quinchuquí, Arias Uco, Yacupata, Faccha Llacta shinallatak Peguche “ Ñukanchik kitika takikkunapak, tuhsukkunapak, chakramayuk llamkakkunapak kawsaykunatami charinchik, kaykunawanka  karu mama llaktakunapipashmi riksirishka kanchik “ nikurka.  Kay tantaripika María Gabriela Jaramillo, markata katik pushak mashika “ Kushikushpami kikimkunawan pakta kanchik kay wata paktachi raymikunapi. Apuk ukumantaka  kikimkunapacha imalla llaktakunapi paktachinakunapi yuyaykunata  kushpak akllashpa paktachinakunapipash pakta kashkanchik “ nikurka.  Matilde Gramal,  Miguel Egas Cabezas kitillitak ñaupakman pushak mashika “ Shamuk watapika Peguche llaktawan  Quinchuquí llaktawan kimichina muskuy kan, kaykunapakka, ima shina shunkumanta mutsurishkakunapi yanapakta yachanchik” nirka.  
Read 4320 times Last modified on Jueves, 13 Octubre 2016 17:36

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter