El asfaltado de la vía Pimampiro – Puente Mataquí es una de las obras más importantes ejecutadas en este cantón por la Prefectura. El trabajo está avanzado en un 85%.
Durante la presente administración, la Prefectura invirtió 1´454.604 dólares en la construcción, mejoramiento y mantenimiento de caminos. En el área de riego destinó 1´758.934 dólares. Y, en el proyecto de recuperación de suelos alrededor de 1´000.000 de dólares. Paralelamente, la entidad promociona el turismo y apoya la realización de las ferias productivas. Solo en el presente año, el área de fomento productivo registró una inversión de 262.616 dólares.
Siete obras de infraestructura vial se ejecutan en el cantón Pimampiro. Están a cargo de la Prefectura de Imbabura, a través de una inversión de 1´246.636 dólares. Con esta acción se promueve el desarrollo de esta localidad turística y productiva y se garantiza una mejor calidad de vida para los habitantes de las comunidades más alejadas.
Las obras viales emprendidas en esta jurisdicción se refieren al asfaltado de la vía Pimampiro – Puente Mataquí; construcción del puente sobre el río Mataquí; adoquinado en la comunidad Shanshipamba; construcción del tablero del puente sobre la quebrada Amaguaña; adoquinado del centro poblado y demolición del tramo rocoso en las vías de la parroquia Chugá; y, la rehabilitación del ducto cajón al ingreso de Shanshipamba.
Además de esta tarea, mediante el mecanismo de administración directa, la Prefectura puso en marcha un plan para mejorar los caminos en las distintas comunidades. La intervención se llevó a cabo en los ramales de Chugá, San Onofre, Palmar Chico, Palmares, Santa Bárbara, El Sitio, Mataquí, Guagalá y Pan de Azúcar. La inversión en estos trabajos alcanzó la cifra de 207.968 dólares.
RIEGO PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Otra acción importante es la construcción y rehabilitación de 7 canales de riego que abastecen a cientos de hectáreas agrícolas. De acuerdo al informe de la Dirección de Riego del organismo provincial ha invertido 1´384.954 dólares en la construcción del sifón para la alimentación del caudal en la represa en el Tejar; implementación de infraestructura del sistema de conducción del proyecto Páramo de Mainas – Guagalá.
La tecnificación de riego en la comunidad San José de Sigsipamba; construcción del sistema de riego tecnificado parcelario y entubado de ramales secundarios de Chugá; construcción del sistema de riego La Merced – Bellavista – El Cedral – El Carmelo de Sigsipamba; rehabilitación de la infraestructura y mejoramiento del sistema de riego La Merced de Sigsipamba; y, la rehabilitación y mejoramiento del sistema de riego San José de Sigsipamba en la segunda etapa.
Otro rubro dentro de esta área fue dirigido a la realización del estudio definitivo del proyecto de riego Nueva Esperanza, encaminado a mejorar el riego en todo el cantón, en beneficio de alrededor de 1.200 agricultores. El monto económico utilizado para este objetivo es de 373.980 dólares.
ROTURACIÓN DE SUELOS
A fin de recuperar las tierras áridas y volverlas productivas, la entidad provincial, liderada por el prefecto Pablo Jurado, ejecutó en este cantón el Proyecto de Recuperación de Suelos con gran efectividad.
Gracias a esta iniciativa cerca de 500 hectáreas de terrenos fueron incorporados nuevamente a la siembra. Esto se logró, mediante la operación de un tractor roturador en las comunidades de Paragachi, San José de Aloburo, El Tejar, Pugarpuela, Los Árboles, El inca, Cangagual, Altamira, Yucatán, entre otras. El desarrollo del proyecto tuvo un costo de 1´000.000 de dólares, tomando en cuenta la adquisición del tractor roturador, la intervención del equipo caminero y la asistencia técnica.
ISHKAY HATUN LLAMKAYKUNATAMI PIMAMPIRO KITIPI PAKTACHINKUNA
Pimampiro – Puente Mataquí allpi kawa anta ñanta allichinkuna, apuk ukumanta ruraywan. Kunanpika chaupi yallimi rurarin.
Ibarra: Apuk ukumantaka shuk kuno, chusku patsak, pichka chunka, chusku waranka yalli kullkikunatami churashka, anta ñan allichikunapi, chakrakamayuk kawaka shuk kuno, kanchis patsak, pichka chunka, putsak waranka kullkikunapak; allpakunata chakrakamayuk tukuchun llamkaypika shuk kuno , Uchi muru pukuchikkunata yanapykunapika , ishkay patsak, suxta chunka, ishkay waranka yalli kullkikunata.
Kanchis anta ñan kawa ruraykunta paktachinkuna, Pimampiro kitipi, kaykunapika shuk kuno, ihskay patsak, chusku chunka,suxta waranka yalli kullkikunapak, kaykunawanka , kay llaktapi imalla muru pukuchikunapi ashtawan llukshichun munaywan.
Anta ñan ruraykunaka kanmi : Pimampiro – Puente Mataquí; Mataquí waykupi shuk chaka, allpi murukuna kawa Shanshipamba llakpi; Amaguaña waykupi shuk chaka; Chugá rumiyashka kurpakunata tunishpak; Shanshipamba yaku kallpanakunata;
Shinallatak Chugá, San Onofre, Palmar Chico, Palmares, Santa Bárbara, El Sitio, Mataquí, Guagalá shinallatak Pan de Azúcar. Kaykunapika ishkay patsak,kanchis waranka kullkikunata churashka.
Allpakunata chakramayukman tikrachinkapak paktachina killkashka pankakunata Nueva Esperanza tantari kawa mashikunaman, waranka , ishkay patsak mashikunata yanapankapak. Kaykunapika kinsa patsak, kanchis patsak,kinsa waranka yalli kullkikunapak.
CHAKRAMAYUK ALLPAKUNA TIKRACHUN.
Chakramayuk kawa llamkaypika , pichka patsak takti allpakuna chakrakamayuk tukuchun, shuk hatun allana antawata churashka Paragachi, San José de Aloburo, El Tejar, Pugarpuela, Los Árboles, El inca, Cangagual, Altamira, Yucatán llaktakunapi yanapachun. Kaykunapika shuk kuno kullkikunata churashka.