Lunes, 25 Agosto 2014 00:00

100 DIAS - LAS OBRAS Y PROYECTOS CONTINÚAN PARA EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD

Written by
Rate this item
(0 votes)
La gestión realizada por la Prefectura de Imbabura permite mejorar el desarrollo de la provincia, trabajando junto con los habitantes de las distintas comunidades. La gestión realizada por la Prefectura de Imbabura permite mejorar el desarrollo de la provincia, trabajando junto con los habitantes de las distintas comunidades.
 Entre los proyectos más importantes está el asfaltado de la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrúm que beneficiará a los habitantes de las parroquias rurales de Cotacachi. Otro de los principales ejes es la distribución del Presupuesto Participativo 2015.
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado dio a conocer las obras, proyectos y logros, ejecutados en los primeros 100 días de gestión. Para la autoridad las obras viales y el desarrollo productivo de la población, son los ejes fundamentales para mejorar la calidad de vida de ls imbabureños. Según Jurado, el pueblo elije cuales son las necesidades prioritarias en cada una de sus parroquias. El asfaltado en la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrúm, el mejoramiento de la vía San Pablo – Ugsha – Zuleta y el empedrado y construcción de bordillos en la comunidad de Nuevo Santiaguillo, son los principales trabajos que ejecuta la administración. A esto se suman los mejoramientos y mantenimientos viales que se realizan en todos los cantones de la provincia. DESARROLLO Las acciones que ejecuta la Dirección de Desarrollo Económico, Gestión Ambiental y Riego permiten que varios sectores de la población mejoren sus niveles de desarrollo y productividad, sin afectar la sostenibilidad de los recursos naturales y el ambiente, mediante capacitaciones y proyectos en fomento productivo, gestión ambiental y turismo. Además se ha logrado la implementación de programas y proyectos con un costo de un millón 600 mil dólares, mediante cuatro convenios con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), CARE Internacional, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y Programa Mundial de Alimentos (PMA), por medio de Cooperación Internacional. TRABAJO MANCOMUNADO Un total de 27 asambleas parroquiales se han ejecutado. En la mayoría de parroquias, los pedidos son de: producción, riego, vialidad, gestión ambiental, turismo, agua potable y saneamiento, deporte, recreación y equipamiento comunitario.En las 36 parroquias se distribuirán de tres millones 750 mil dólares, que es el presupuesto participativo para el 2015. Más de dos mil 970 dirigentes de comunidades y grupos sociales definieron las obras en sus sectores. ACCIÓN SOCIAL Por su parte, el Patronato de Acción Social de Imbabura trabaja con los sectores más necesitados de la provincia en campañas, brigadas y proyectos en beneficio de la población. Todas las actividades son ejecutadas para garantizar la calidad de vida e inclusión de los distintos grupos prioritarios. Más de 10 mil personas se han beneficiado por los proyectos durante los 100 días de administración. En el área médica se atendió en mayo a 204 personas en Otavalo e Ibarra, en junio la cifra subió a 369, en julio el número de pacientes fue de 678 y se extendió en los seis cantones de la provincia y en las dos primeras semanas de agosto a 238. Sin duda, una de las acciones con más éxito fue la campaña de cirugía reconstructiva en coordinación con la Prefectura de Imbabura, Club Rotario de Ibarra y el Ministerio de Salud, en donde se diagnosticó a 120 pacientes y se realizaron 40 cirugías. El trabajo con adolescentes es otra de las prioridades del Patronato y se han realizado talleres, encuentros y recorridos con la participación de mil 126 jóvenes de la provincia. EMPRESAS PÚBLICAS El establecer estrategias y lograr la contratación de nuevas obras en el país, es uno de los objetivos principales de la Empresa Pública Imbavial, quienes satisfacen las necesidades de la población en construcción de vías, pasos laterales, áreas deportivas, carreteras, capas asfálticas, bordillos, pozos de revisión y muros de gaviones. El monto total de los contratos vigentes es de 39 millones 158 mil 347 dólares en obras ejecutadas en diferentes partes del país. Una de las obras más representativas es la construcción de las vías internas, área deportiva y campus patrimonial en Yachay, Ciudad del Conocimiento.
Read 5099 times Last modified on Martes, 26 Agosto 2014 17:04

Media

{YouTube}qX3xsFne9IU{/YouTube}

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter