La vía Quinta del Olivo – Arcángel – Añaspamba – Mariano Acosta está considerada para la realización de los estudios técnicos. Este tramo recibe mantenimiento de la Prefectura para facilitar la movilización.
Los fondos son canalizados, a través de un crédito del Banco de Desarrollo, dentro de la línea de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo para el Programa de Apoyo a los Gobiernos Autónomos Descentralizados en Vialidad Provincial. Cerca de 2´000.000 de dólares se invertirá en este objetivo.
Dieciséis proyectos de asfaltado vial en la provincia de Imbabura son tomados en cuenta para la realización de estudios de ingeniería definitivos, impactos ambientales, plan de mantenimiento, señalización y seguridad vial.
Esto, gracias a la gestión de la Prefectura que logró calificar para un crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo del Ecuador, como parte del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Programa de Apoyo a los Gobiernos Autónomos Descentralizados en Vialidad Provincial (PROVIAL).
El Prefecto Pablo Jurado dice estar satisfecho por esta acción, pues considera que es un paso importante para ejecutar obras de mejoramiento vial en varios cantones de la provincia. “Los estudios técnicos garantizarán que se pueda realizar gestiones para conseguir fondos económicos y así convertir en realidad las aspiraciones de las comunidades”.
Jurado recalca que en medio de las dificultades económicas que vive actualmente el país es necesario buscar mecanismos dirigidos a impulsar los proyectos de beneficio social y económico en beneficio de la provincia. “El Banco de Desarrollo es uno de los aliados importantes para encaminar procesos de inversión y consolidar las obras consideradas prioritarias”.
VÍAS TOMADAS EN CUENTA
Los 16 proyectos viales son: Puente Mataquí - Chugá; Puente Mataquí – Shanshipamba; Apuela Aguagrum – Vacas Galindo; Cristopamba – Peñaherrera – Cuellaje; Apuela – Plaza Gutiérrez; Araque – Huaycopungo; Gozález Suárez – San Pablo – Pijal Alto; Otavalo – Laguna de Mojanda; Cotacachi – Imantag; Quichinche – Urcusiqui; Otavalo Selva Alegre – Cabecera Parroquial Pataquí; Otavalo Selva Alegre – Cabecera Parroquial Selva Alegre; Rumipamba – Chiriguasi; Quinta del Olivo – Arcángel – Añaspamba – Mariano Acosta; Priorato – Aloburo – Pimán – San Alfonso; y, Ambuquí – Manzano Guaranguí – Aloburo.
En total, los estudios técnicos cubren 199.60 kilómetros de longitud. El costo de este trabajo llega a la suma de 1´904.370 dólares, sumado el impuesto al valor agregado, IVA, del 14 por ciento. Los consultores serán seleccionados conforme a los procedimientos indicados en las políticas de selección y contratación del BID. Podrán participar todos los licitantes del país.
CHUNKA SUXTA HATUN PAKTACHIKUNAPAK APUK UKUMANTA KULLKI KAWA CHARINKUNA.
Ishkay kuno yalli kullkikunatami mañachishkakuna kullki kamayuk wasikunamanta rikuk mashikuna.
IBARRA:- Chunka suxta nata ñan ruray pakatchikunapakmi kullki mañaykunata chayan, kaykunawanka, anta ñan allichikunapak, ruraykunapak, pachamam kawa ama waklinchikapak paktachina killkaykunapakpashmi kan.
Tio Pablo Jurado markata ñaupakman pushak mashika “ kay ruraykunapi utsurishka kan, ashatawan markapi kawsak mashukunapak ruraykunata shinchiyachinkapak “ nirkakuna.
MAYPILLA PAKTACHINAMANTA
Mataquí - Chugá; Puente Mataquí – Shanshipamba; Apuela Aguagrum – Vacas Galindo; Cristopamba – Peñaherrera – Cuellaje; Apuela – Plaza Gutiérrez; Araque – Huaycopungo; Gozález Suárez – San Pablo – Pijal Alto; Otavalo – Laguna de Mojanda; Cotacachi – Imantag; Quichinche – Urcusiqui; Otavalo Selva Alegre – Cabecera Parroquial Pataquí; Otavalo Selva Alegre –Selva Alegre; Rumipamba – Chiriguasi; Quinta del Olivo – Arcángel – Añaspamba – Mariano Acosta; Priorato – Aloburo – Pimán – San Alfonso; shinallatak , Ambuquí – Manzano Guaranguí – Aloburo kuskakunapi paktachinkakuna.
Kay kullkikunawanka waranka, iskun patsak, iskun chunka, iskun taktikunapi paktachinkakuna, kaykunapika shuk kuno, iskun opatsak, chus warnka yalli kullkikunapakmi kanka.