Caravana de promoción turística presente en La Universidad Tecnológica Equinoccial de Quito.
La iniciativa involucra a las entidades públicas, sector académico, empresarios públicos y privados. Exhibición de la gastronomía típica, presentación de artistas, entrega de material promocional, entrevistas en los medios de comunicación, concentraciones en universidades, centros comerciales y aeropuerto para socializar lo que ofrece la provincia forma parte de la estrategia.
“Quito Disfruta Imbabura”. Con este mensaje, la Prefectura, en articulación con la Comisión de Turismo Provincial, integrada por los gobiernos cantonales, empresas públicas y privadas de turismo, la academia y el Ministerio de Turismo, dio marcha a una campaña de promoción de los atractivos turísticos de la provincia en la ciudad Quito.
El prefecto Pablo Jurado lideró, este viernes, 13 de mayo, la iniciativa en la capital de la República. Los patios de Universidad Tecnológica Equinoccial se abrieron para dar cabida a un emotivo evento en el que se exhibió la riqueza gastronómica, se entregó material promocional y se presentó a grupos de danza y música como referentes propios de la cultura imbabureña.
Allí, el prefecto Jurado habló de las maravillas que tiene la jurisdicción en los seis cantones. Destacó la belleza de sus paisajes, las lagunas, lagos, montañas, valles, centros de diversión y variedad de climas. También destacó la calidad humana de sus habitantes, quienes son reconocidos en el Ecuador y el mundo por su hospitalidad.
Ante la presencia de los medios de comunicación social pasó revista a toda la oferta turística que ofrece Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Ibarra, Urcuquí y Pimampiro, cantones que poseen variados sitios de distracción para hacer turismo los 365 días del año. Se refirió también a la excelente infraestructura hotelera existente para un cómodo descanso.
Las declaraciones de la autoridad provincial tuvieron realce cuando mencionó que por parte de las entidades públicas se ha procurado mejorar la vialidad, a fin de que los visitantes tengan facilidades para la movilización y acceso cómodo a los lugares de gran atracción. “Hay carreteras asfaltadas y adoquinadas por donde tranquilamente se puede circular admirando las bellezas de Imbabura”.
CRONOGRAMA
La campaña de promoción turística comprende una serie de actividades en las que se incluyen caravanas de autoridades, grupos culturales, estudiantes, técnicos, delegados de las empresas públicas y privadas, quienes han previsto desarrollar una amplia agenda de socialización de lo que ofrece Imbabura en materia de turismo. Un buen nicho de mercado que se pretende atraer es el estudiantil, pues se espera que en sus giras prioricen la visita a este territorio.
Centros comerciales, aeropuerto, universidades, plazas públicas y medios de comunicación social serán visitados de manera intensa durante dos meses para poner en vitrina a la provincia. “Es una campaña agresiva que la realizamos en conjunto con los gobiernos autónomos descentralizados, emprendedores y empresarios porque queremos lograr resultados efectivos que se reflejen en el aumento de la presencia de viajeros, con lo cual se dinamice la economía local”, sostuvo el prefecto.
Así mismo, se ha planificado llevar a cabo una actividad similar en las ciudades de Pasto e Ipiales de Colombia en el mes de octubre del presente año. Adicionalmente, se programarán conferencias y exposiciones académicas en las universidades para hablar sobre el origen, historia, realidad y crecimiento de Imbabura.