Recorrido a las plantas hidroeléctricas en el vecino país de Perú por parte de las autoridades imbabureñas, en compañía de los directivos de UNACEM.
Invitados por los directivos de UNACEM, empresa de cemento propietaria también de plantas de generación eléctrica en el vecino país del sur, el prefecto Pablo Jurado y el alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos, encabezan una comitiva que conoce las experiencias logradas en esta área.
La Unión Andina de Cementos S.A.A. – UNACEM, la empresa productora de cemento más importante del Perú, propietaria de la planta que opera en Otavalo, en esta provincia, invitó al prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, a realizar una visita a las centrales hidroeléctricas en el vecino país del sur.
Similar invitación cursó al alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos, al coordinador general del organismo provincial, Marco Jarrín, y a José Cueva, director de Planificación del GAD Municipal de Cotacachi. La agenda de visita se programó del 11 al 14 de abril del presente año y el retorno para el día 15.
En este lapso, la comitiva se empapa de la experiencia peruana en el manejo de centrales hidroeléctricas y los resultados alcanzados, especialmente, en las plantas Carpapata 2 y Carpapata 3, esta última en fase de construcción avanzada, en el Departamento de Junín.
Se adquiere conocimientos técnicos - administrativos y sobre todo como operan estas centrales, muy similares al Proyecto de la Central Hidroeléctrica Nangulví, que se pretende construir en el cantón Cotacachi.
El proyecto en Imbabura plantea la construcción de pequeñas hidroeléctricas, siendo una de las centrales la de Nangulví, ubicada en la parroquia Peñaherrera.
Según lo planificado, esta permitirá obtener electricidad y venderla al sistema nacional, integrando la generación de este recurso con la conservación de los bosques y las cuencas hidrográficas.
En el caso de la Prefectura, en la ausencia del titular, Pablo Jurado, la función la desempeña en estos días la viceprefecta, María Gabriela Jaramillo, en calidad de encargada. Ella realiza el despacho de los trámites pendientes y encamina la gestión en favor de la comunidad.
PERÚ MAMA LLAKTAPI MARKAMANTA PUSHAKKUNA, MICHA KAWA LLAMKAYTA RIKSINAKUN.
UNACEM tantanakuymi tio Pablo Jurado markata pushakta, shinallatak tio Jomar Cevallos Cotacachi kitimanta mashita kumpitarka, ima shinami micha kawa llamkayta rikukrichun.
Ibarra:- UNACEN Selva Alegre kuskapi, llamkak mashikunami, ñukanchik markamanta mashikunata kumpitarka, Perú mama llaktami ima shina ritimuy micha kawa llamkakta riksichun.
Shinallatak Cotacachi kitimanta pushak tio Jomar Cevallos mashipash; Marco Jarrín markapak killkakamayuk; José Cueva, Cotacachi kitmanta paktachi kawa llamkakpashmi chaypi kan.
Chunka shuk, punllamanta , chunka pikcha punlla abril killakamanmi chaypi yalinkuna.
Junin llaktapi ishkay kuskakunapimi kay micha kawa , UNACEN mashikunapak llamkaykunata imashi kakta rikunakun.
Nangulvi kuskapi, Peñaherrera kitillipi , ima shinami kay llaktapi rurata pakatchinkapak munaymantami tukuy , tkuy ruraykunata riksinakun.
Kay rurayta paktachishpaka, Ecuador mama llakta pushakunaman hatuna munaymantami riksinkuna, pachamama kawa ama waklichishpalla.
Tia María Gabriela Jaramillo, markapak katik pushakmi imawara pushak mashi tikramunkakaman rikukun.