×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Sábado, 09 Abril 2016 05:00

108 mil 576 dólares se invierten en el desarrollo de Pataquí

Written by
Rate this item
(0 votes)
Autoridades de la Prefectura, Patronato Provincial Y Gobierno Parroquial participaron en la inauguración de las obras viales. Autoridades de la Prefectura, Patronato Provincial Y Gobierno Parroquial participaron en la inauguración de las obras viales.
La Prefectura de Imbabura, el Gobierno Municipal de Otavalo y el Gobierno Parroquial de esta localidad aportaron para estructurar un presupuesto que se lo utilizó en obras de vialidad y un proyecto turístico.
La parroquia Pataquí pertenece al cantón Otavalo. Es una población en donde las familias se dedican en su mayor parte a la actividad agrícola y ganadera. En sus tierras se cultiva habas, papas, mellocos, ocas, mashua, trigo, cebada y maíz, principalmente. La producción abastece los mercados de Otavalo e Ibarra. La Prefectura consciente de la necesidad de incluir a este sitio dentro de los procesos de desarrollo vio en el mecanismo del Presupuesto Participativo la mejor alternativa para inyectar recursos, dirigidos a la ejecución de obras. Junto la cooperación de la Municipalidad y del Gobierno Parroquial y estructuró un capital útil para este objetivo. Fruto de esta iniciativa, este sábado 9 de abril, inauguró tres obras de vialidad: las cunetas  y el empedrado en la carretera de ingreso a la comunidad San Joaquín y el adoquinado de tres  calles centrales de la parroquia. Además entregó material para la señalética de los senderos turísticos o caminos antiguos. En total, estas acciones demandaron una inversión de 108.576 dólares, recursos que fueron cubiertos mediante el esfuerzo interinstitucional de los tres organismos autónomos descentralizados: provincial, cantonal y parroquial. MODELO DE GESTIÓN Daisy Cristina Terán, presidenta del Gobierno Parroquial destacó la importancia de trabajar en forma mancomunada en beneficio de los sectores más necesitados. Aseguró que se ha demostrado en la labor realizada que cuando se trata de buscar el bienestar de la población, las diferencias políticas no cuentan. Alfonso Rodríguez, morador de San Joaquín, refirió que durante muchos años este sector permaneció sin atención de las autoridades. “Estoy feliz porque las cosas han cambiado. La Prefectura ha dirigido sus ojos a los pueblos abandonados y así se hacen realidad los proyectos que nos permiten vivir mejor. Al inaugurar las obras, el prefecto Pablo Jurado, destacó los resultados efectivos del Presupuesto Participativo. “Este es un modelo de  gestión que abre la oportunidad para que se junten recursos económicos y trabajo técnico a fin de llevar a cabo tareas que impulsan el desarrollo de las comunidades”. PATAQUI KITILLIPIMI PATSSAK, PUTSAK WARANKA KULLKIKUJNATA MUTSURIHSKAKUNAPI PAKTACHINKUNA.   Sumak rikuchinakunapi, anta ñan kawa ruraykunapakmi , apuk ukuwan , Pataqui kitiliiwan, Otavalo ktiwan paktachishkakuna.   Ibarra:- Pataqui litillipi kawsak mashikunaka chakrakamayuk  ruraytami sapan punllakunapi paktachinkuna, kaykunapika, papakuna, paurutukuna, sarakuna,  shuk shuk murukunatami  pukuchinkuna.   Kay llaktatapi ima shina kawsakta rikushpami apuk ukumantaka kitita pushakwan , kitillitak pushakwan maki purarihspak ,kullki kawa churashka kaymantami kay iskun punlla abril killapika  kinsa hatun ruray tukuchi kushikuykunata paktachirka. Kay ruraykunaka rumikunawan San Joaquín kuskapi, ishkay anta ñanta allichishkakunaka Pataqui kitipipachak, hsinallatak sumak rikuchikunaman chayankapak killkaykunatapashmi yanapashka kan.   Kay ruraykunapika patsak, putsak waranka kullkikunatami churashka, pushakkuna pura tantarishpak.   IMA SHINA PAKTACHISHKAMANTA   Daisy Cristina Terán, Pataqui kitillimanta  ashtakatami yupaychakurka kay ruraukunapi yanapashkamanta, maki purarishkamanta pushak kuna pura.   Alfonso Rodríguez, San Joaquín llkatmanta mashika  sarun watakunamanta hatun muskuy kashkata riksichikurka “ Kushikunimi ñukanchik llaktapi yuyashkamanta pushakkuna, kunanka kay ruraykunamantaka mushuk yuyaykunatami ashtawan mirachkrinchik “ nirka.   Tukuripika tio Pablo Jurado  mashika “ Kashka ruraykunami ashtawna imalla paktachinakunapi mirarinchik, shinashpallami muskuykunapashmi paktan, kay rurashka kikinkuna rikuriachunmi allí kan “ nishpak willachikurka.      
Read 2552 times Last modified on Martes, 12 Abril 2016 14:09

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter