×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Miércoles, 09 Marzo 2016 05:00

3 mil 288 electores decidirán el futuro de Las Golondrinas

Written by
Rate this item
(0 votes)
En Las Golondrinas, El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado y su colega de Esmeraldas, Lucía Sosa recibieron de manos de Juan Pablo Pozo, presidente del CNE, el registro electoral para la Consulta Popular del próximo 03 de abril. En Las Golondrinas, El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado y su colega de Esmeraldas, Lucía Sosa recibieron de manos de Juan Pablo Pozo, presidente del CNE, el registro electoral para la Consulta Popular del próximo 03 de abril.
El Consejo Nacional Electoral entregó este miércoles, 09 de marzo del 2016, los resultados oficiales del censo realizado durante 15 días en este recinto no delimitado entre Imbabura y Esmeraldas.
Se trata de una de las actividades que constan en el calendario electoral fijado para la Consulta Popular en el recinto Las Golondrinas. El censo electoral se realizó del 21 de febrero hasta el 06 de marzo. El proceso se efectuó en el área de influencia, en la zona no delimitada entre las provincias de Imbabura y Esmeraldas. La recolección de datos estuvo a cargo de personal del Consejo Nacional Electoral, CNE. Este miércoles, 09 de marzo del 2016, se realizó la sesión del pleno del organismo de las elecciones, presidido por Juan Pablo Pozo, quien reveló que el margen de error no superó el 2%. El resultado de este empadronamiento definió que 3.288 personas están habilitadas para ejercer su derecho al voto. Pozo aclaró que posterior a la recolección de la información hubo una validación de esos datos, para garantizar que quienes participen en la jornada democrática del próximo 03 de abril sean quienes habitan en este sector. REPRESENTACIÓN DE IMBABURA Al evento realizado en la Unidad Educativa “Santa Ana de Cotacachi” asistió el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado,  y su similar de Esmeraldas, Lucía Sosa. Además estuvieron presentes el alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos, la presidenta del Gobierno Parroquial de García Moreno, Shisela Morales, los representantes de las organizaciones sociales y políticas inscritas para participar en el proceso electoral, los consejeros de Imbabura, Jorge Siza, Romelia Lomas y Adrián Cárdenas. Pobladores de las Golondrinas también acompañaron la jornada. "Estamos seguros de que el proceso se llevará a cabo de una forma transparente y democrática. Nosotros, como Imbabura, ratificamos el compromiso de llevar adelante una campaña limpia y sin agresiones, esa siempre será nuestra característica", expresó el prefecto  Jurado. También aclaró que aceptará el resultado de la voluntad popular, pues está consciente  que uno de los derechos de los pueblos es la autodeterminación. Lucía Sosa, prefecta de Esmeraldas, resaltó el trabajo desarrollado por el CNE dentro de esta fase de la lid electoral. La autoridad coincidió con su colega de Imbabura, en el sentido de que la decisión está en manos de los pobladores de esta zona. PROCESO EN LA RECTA FINAL De esta manera el pleno del CNE reunido en Las Golondrinas dejó aprobado el registro electoral y la zonificación. Para este 14 de marzo está previsto la definición de las Juntas Receptoras del voto. Juan Pablo Pozo anunció que serán 16 juntas ubicadas en los diferentes sectores del área no delimitada. El 20 de marzo se efectuará un simulacro a través de la cual se medirá la organización del evento mismo de sufragio. El objetivo es identificar posibles falencias para prevenir y garantizar el normal desarrollo del evento democrático. Del 26 al 31 de marzo será el tiempo de campaña electoral, mientras que el 01 y 02 de abril no se podrá hacer proselitismo. Así se llegará al 03 de abril, día del sufragio y en el que tampoco se podrá promocionar ninguna de las dos tendencias. KINSA WARANKA AYLLUKUNAMI LAS GOLONDRINAS LLAKTAPAK MUHUNMANTA RIKUNKAKUNA.Las Golondrinas llaktapi chunka pikcha punllakunapi, pikunalla muhunmanta akllaykunata rurachun killkarishkakunata, kay iskun punlla pawkar (marzo ) killapi CNE ukumanta riksichikurka.Las Golondrinas:- CNE ukumanta shuk paktachimi karka, kay ishkay chunka shuk pawkar (marzo ) killapimi, Las Golondrinas llaktapi mashna ayllukuna muhunmanta rikukrik kikaykunata rurarkakuna.   Esmeraldas, shinalltak Imbabura marka chaupipi kawsak ayllukunatami killakaykunata rurarka.kay miércoldes iskun punlla paqwkar (marzo ) killapi tio Juan Pablo Pozo CNE ukuta pushak mashimi kay llaktapi tantarita rurashpak, kinsa waranka , ishkay patsak, putsak chunka putsak ayllukuna muhunkunamanta rikuta riksichikurka. Kay paktachikunataka shamuk kinsa punlla abril  killapimi rurankakuna.IMBABURA MARKAMANTA RIKSICHI“Santa Ana de Cotacachi” yachana wasimanmi tio Pablo Jurado markata pushak; Esmeraldas markamanta pushak tia Lucia Sosa, Cotacachi kitimanta tio Jomar cevallos; Garcia Moreno kitita pushak shisela Morales; markamanta  katik pushakkuna Jorge Zisa; Romelia Lomas , Adrián Cárdenas, shinallatak Las Golondrinas llaktamanta mashikunami chaypi karka.“ Krinchikmi kay muhunmanta rikuykuna allí paktanata, na tiyankachu imapash llakichikuna, shinallatak maykan markaman kaypi kawsak mashikuna kimirikpipash katsunkapakmi kani “ nirka. Imbabur amarkata pushak.PUCHUKAY PAKTACHIPI.Shinami  kay CNE ukumanta  paktachin , kunanka chunka chusku punlla pawkar( marzo ) killapi  ima shina akllaykunata rurana kuskakunata rikunkakuna.Tio Juan Pablo Pozo mashika chunka suxta kuskakunapi paktachinkakuna, chaymantami kay ishkay chunka pawkar ( marzo ) killapi   ima shina paktachinakunata  rurankakuna. Kay ruraykunawanka, ima  imalla llaki tiyanakunamanta hankankakuna.Ishkay chunka suxta punllamanta, kinsa chunka shuk  marzo killakaman kumpitaykunataka ruray ushankuna, shuk, ihskay punlla abril killapika  pipash na imapash kunpitaykunata rurankakachu, shinashpallami kinsa punlla abril killapika muhunkunata akllay ushankakuna.
Read 3291 times Last modified on Jueves, 10 Marzo 2016 14:44

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter