×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 81

Martes, 20 Octubre 2015 05:00

Segundo Parlamento Provincial se reúne en la Fábrica Imbabura

Written by
Rate this item
(0 votes)
El Parlamento de Imbabura, como una instancia de Participación Ciudadana, fue establecido por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial el pasado año. En su primera reunión se registró la participación de alrededor de 900 personas. El Parlamento de Imbabura, como una instancia de Participación Ciudadana, fue establecido por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial el pasado año. En su primera reunión se registró la participación de alrededor de 900 personas.
Este espacio de Participación Ciudadana analizará el Plan Operativo Anual 2016, priorizará los grandes proyectos provinciales a gestionarse en el periodo 2016 – 2019 y evaluará los resultados de la gestión de la Prefectura en el periodo mayo 2014 – octubre 2015.
Todo está listo para la realización del  Segundo  Parlamento de Imbabura, organizado por la Prefectura Provincial. Se llevará a cabo el viernes, 23 de octubre de 2015, a las 8:30 hasta las 14:00, en las instalaciones de la Fábrica Imbabura, ubicada en la parroquia Andrade Marín, cantón Antonio Ante. Al evento han sido invitadas autoridades, instituciones públicas, sector empresarial, organizaciones productivas, sociales y líderes de la provincia. El  objetivo es analizar el Plan Operativo Anual 2016, priorizar los grandes proyectos provinciales a gestionarse en el periodo 2016 – 2019 y evaluar los resultados de la gestión de la Prefectura. EJERCICIO DEMOCRÁTICO Estos temas, según el Prefecto Pablo Jurado, son de gran trascendencia  para el desarrollo provincial. “Es importante  que las autoridades y ciudadanía se involucren activamente en la responsabilidad de planificar el presente y futuro de la provincia, comprometiendo además su aporte, como una muestra de auténtica Participación Ciudadana, totalmente fortalecida”, manifiesta. El titular del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial sostiene que esta actividad  permite transparentar la gestión pública, fortalecer la coordinación con las organizaciones y la ciudadanía en la tarea de la gobernabilidad, priorizar los proyectos contenidos en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, construir y fortalecer el poder de la ciudadanía en la gestión provincial, garantizando una distribución justa y equitativa de los recursos. PROCEDIMIENTO El parlamento  tiene su base legal en el  artículo  241 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, que se refiere a la Participación  Ciudadana  en  la aprobación del anteproyecto de presupuesto,  antes de su presentación al órgano legislativo correspondiente. Esta instancia debe emitir mediante resolución su conformidad  con  las  prioridades  de  inversión  definidas en  dicho  instrumento. También respeta el artículo  304 del mismo cuerpo legal en el que concretamente se  señala que los gobiernos autónomos descentralizados conformarán un Sistema de Participación Ciudadana, que se regulará por acto normativo del correspondiente nivel de gobierno, con  una estructura y denominación propias. Tendrá facultad de deliberar sobre las prioridades de desarrollo; conocer y definir los objetivos de desarrollo territorial, líneas de acción y metas; participar en la ejecución y en la definición de propuestas de inversión pública, entre otras responsabilidades. MECANISMO Una vez instalado, se trabajará en 12 mesas: agricultura y  ganadería; riego y drenaje;  industria, artesanía y comercio; turismo; gestión ambiental; vialidad y transporte; deporte y recreación; niños y niñas; grupos de atención prioritaria; plan operativo 2016; Sistema de Participación Ciudadana; pueblos y nacionalidades. Se organizarán plenarias para exponer sobre los temas tratados. Así se determinarán los proyectos y políticas provinciales, los actores y los posibles aportes. En  la mesa  10 se analizará  el Plan Operativo 2016 y el anteproyecto del presupuesto para el mismo año. Este evento de gran relevancia compromete la activa participación de la ciudadanía, pues es una oportunidad para afianzar compromisos de esfuerzo conjunto, que garanticen  el progreso y bienestar de la provincia, subraya el prefecto Pablo Jurado.  APUK UKUMANTAMI AYNAKUY TANTARITA RURAKRIN.Kay shamuy ishkay chunka kinsa punlla octubre killapi , san Antonio kitipi, Andrade Marin Kitillipi , Fabrica Imbabura kuskapimi , pikcha patsak yalli mahsikkunapak hatun  ayninakuy tantarita rurankapak, apuk ukumanta kumpitayta ruran.Kay ruraykunapika ima shina shamuk watapak paktachinakunata, imashina kullki rakichinakunamanta , shinallatak imatallami kay pachakaman  paktachishkatami willachinakunka.Chaymantami tio Pablo Jurado mashika “ kay ruraykunawanka tukuylla ayllukun paykunapak yuayakunata rakichichun, kumpitarichun , imalla paktachinakunata riksichun munaymanmtami paktachinchik “ nirka.IMASHPAK PAKTYACHINAMANTA.Kay ruraykunataka kamachik paktachinakunapi rikukpika mantami sapan laktapi ayllukuna yachana kan , chaymantami yalishka punllakunamantallaktak sapan kitillikunapi rimarikunata rurashka, kaykunapimi imalla paktachinakunata rikushka kan, kunanpika kay rikushkakunatami shinapacha paktachinkapak munaykunata , yuayyakaunata  chuarankakuna.Kay hipami ñakutin , markamanta shuk tantari akllashkapi kay rikuchikunata ruranmka kullki kawa ari nichun, kay hipami  chayrak ruray paktankakuna, shamuk watapi.IMA SHINA RURANAMANTA.Kay paktaykunapika chunka ishakay tantaritami rurankakuna; muru pukuchinakunamanta; tarpunakunamanta; wiwa wiñachinakunamanta; siranakunamanta; sumak rikuchinakunamanta , pachamamanta; anta ñanmanta; wawakunamanta rimarinkakuna.Kay rinari tukuripika , ima shina paktachinakunamanta  tukuykunaman willachinakunka, kaykunawanmi ayllukuna  aynikuy tantarika tukurinka  chaupi punllapi.TIO PABLO JURADO LLAKTAKUNA ÑAUPARINAPAK LLAMKAN 2014-2019.  
Read 2536 times Last modified on Miércoles, 28 Octubre 2015 18:18

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter