×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 81

Lunes, 19 Octubre 2015 05:00

Pobladores de Las Golondrinas reciben visita de las autoridades de Imbabura

Written by
Rate this item
(0 votes)
Autoridades de Imbabura durante la visita a las instituciones educativas de la zona. Autoridades de Imbabura durante la visita a las instituciones educativas de la zona.
La comitiva imbabureña estuvo presente en las comunidades y barrios, recorrió  las obras ejecutadas actualmente por la Prefectura e informó sobre el proceso de la Consulta Popular para solucionar la indefinición de límites. Una brigada médica del Patronato Provincial brindó atención gratuita.
Con alegría, la población de Las Golondrinas, recinto no delimitado, ubicado en la parte occidental de Imbabura, recibió a las autoridades de esta provincia, quienes visitaron este lugar, los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de octubre. La voluntad de pertenecer legalmente al territorio imbabureño prevaleció en las expresiones captadas en los recorridos a las comunidades, barrios  y en las reuniones populares. Juan Pablo Díaz, uno de los líderes de la localidad, dijo estar consciente que las obras ejecutadas en el recinto, conformado hace aproximadamente 40 años, corresponden a Imbabura. “El mejoramiento de los caminos, el cerramiento del estadio, la infraestructura educativa y los servicios públicos han venido desde la provincia a la que la sentimos como nuestra tierra”. Así como este morador, se pronunciaron otros dirigentes, aprovechando la presencia del prefecto Pablo Jurado;  el Alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja;  el Alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos;  la presidenta del Gobierno Parroquial de García Moreno, Gisella Morales; la presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera;  y,  el ex Consejero Provincial, Gonzalo Borja. OBJETIVO DE LA PRESENCIA “Hemos llegado hasta este sitio a conversar con la gente, a informarles sobre el proceso de la consulta popular que se encuentra en camino de ser oficializada por el Gobierno Nacional para resolver de manera democrática la indefinición de límites que hoy afecta a Las Golondrinas y a recorrer las obras de vialidad que lleva adelante la Prefectura durante la presente administración”, sostuvo el prefecto Pablo Jurado. Puntualizó que el organismo provincial ejecuta el mejoramiento de los caminos en las nueve  comunidades y barrios con el objetivo de dinamizar la producción agrícola, facilitar el acceso a los sitios turísticos y garantizar una mejor calidad de vida a los aproximadamente 6.500 habitantes radicados aquí. Acompañado de la comitiva observó  el trabajo de los 7 equipos camineros que se encuentran operando en los ejes considerados estratégicos para el desarrollo. Constató la tarea concentrada en ejecutar la rehabilitación, arreglo, conformación de rasantes y cunetas en el trazado vial. “Hay mucho por hacer, pero en la medida de nuestras posibilidades hemos avanzado en un trabajo importante”. DIÁLOGO POPULAR La visita a los distintos frentes abrió la posibilidad de que los pobladores mantengan acercamientos directos y planteen las necesidades que tienen. Ante esto, el titular del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial refirió que una vez que se concrete la consulta y los habitantes decidan ser legalmente parte de Imbabura se pondrá en marcha un plan estratégico de desarrollo y de ordenamiento territorial encaminado a hacer realidad el desarrollo que tanto se requiere. El domingo se llevó a cabo una asamblea con los representantes de cada una de las comunidades, en donde se escucharon voces respaldando la pertenencia del recinto de 172 kilómetros cuadrados a la jurisdicción de Imbabura. José Morocho, presidente del Comité Pro Mejoras dirigió este encuentro y fue quien aseveró que la mayor parte de los moradores  se encuentran de acuerdo con esta postura. APUK UKUMANTA  LAS GOLONDRINAS KUSKAMAN CHAYARKAKUNA.Yalishka punllakunapimi  apuk ukumanta pushakkuna, paykunapak yanapak llamkakkunawan Las Golondrinas kuakaman chayarkakuna. Kay llaktaka mukunkunamanta  llakillami kan , mana yanakunachu maykan markaman kanatapash.Chaymantami tio Pablo Jurado  pushak  mashika, tukuylla kay llaktapi kawsak mashikunaman wilachikurna rurarka “ Ecuador mama llaktamanta pushak mashimi kunanka kikimkunapacha maykan markaman kankapak munashpapash, shuk pankapi kutichi ushachun ari nishka kan “ nishpami wilachikurka.  Juan Pablo Díaz, kay llaktapi kawsak  mashika. “ kay llaktaka chusku chunka  wata yalitami kay llaktaka Imbabura markamanta imalla yanapaykunata  hapishka, chaymantami kay markapak kakta shunkumanta yuayanchik “ nirka.  Kay kuskamanka  tio Pablo Jurado markata pushak,  Gustavo Pareja Otavalo kitita pushak;Jomar Cevallos Cotacachi kitita pushak; García Moreno kitillimanta  Gisella Morales;Patronato ayllukunamanta rikuk tia Teresa Carrera; shinallatak tio Gonzalo Borja pushakkunapak ukuta shinchiyachik mashikunapash chaypi karka.Kay llaktapika  iskun kuskakunapimi  anta ñanta allichinkuna, suxta waranka   pikcha patsak mashikunata yanapankapak; shinallatak kay llaktapi anta nikichik yanapakuktapash na  llukchinkachu, hipaman  imawara  markapak kay aylñlukuna tukukpika  kay llaktamanta llamkak mashikunallatakmi  apuk ukumanta  kay llaktapak yanapay llamkaykunapipi yanapankakuna. Hipamanka  kay tukuylla llaktakunatami purikrirka imalla mutsurishkakunata riksinkapak, ayllukunawan rimarikunata  charirkakuna. “ Ashtakat ruranakunamin tiyan, shinapash ñukanchikmantaka  maykan paktankakamanmi rurarinka “ nirka.RIMARIKUNAKay shamuk   domingo, chunka kinsa punlla diciembre  killapimi kay tukuy  tapuchi, kutichik ruraykuna tiyanka.Kay llaktaka patsak, kanchis chunka ishkay takti muyuntinmi kan. Kay llaktata rikuk mashika tio José Morocho, nirkami   ashtaka mashikunami Imbabura markapak kankapak munaykunata charinkuna nishpa willachikurka.LAS GOLONDRINA ÑUKANCHIIK LLAKTAMI KANA KAN 2014-2019.  
Read 2685 times Last modified on Miércoles, 28 Octubre 2015 18:20

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter