El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, participa en el acto de la firma del contrato para la ejecución de la obra.
Cuatro meses durarán los trabajos. Un comité, conformado por los líderes del lugar, vigilará que la obra se lleve a cabo en los mejores términos.
La Prefectura de Imbabura firmó el contrato para ejecutar la obra de adoquinado y construcción de cunetas en la comunidad Inti Huaycopungo de la parroquia González Suárez, cantón Otavalo. El contrato, cuyo presupuesto total asciende a 118. 208 dólares, será financiado íntegramente por el organismo provincial. Beneficiará a 300 habitantes, que en su mayor parte dedican su tiempo al cultivo de la tierra.
El plazo de ejecución se fijó en 120 días. Los trabajos incluyen: replanteo, nivelación, excavaciones, relleno compactado, reconexiones, rasanteos, mejoramiento de suelos, adoquinado y cunetas. Como contraparte la comunidad realizará las veredas, en un tramo de 358 metros lineales.
Narciso Villagrán, presidente de la comunidad, agradeció la ayuda de la Prefectura, que permitió concretar el sueño de los moradores. “Muchas veces hemos gestionado para que se haga efectiva esta obra, pero ha sido difícil. Por fin, en esta administración hemos visto factible nuestra aspiración”.
Manuel Catucuago, presidente de GAD Parroquial González Suárez, estacó que con el mejoramiento de este tramo vial, esta localidad rural podrá mejor su aspecto físico y, sobre todo, permitirá una movilización segura para los habitantes.
El prefecto Pablo Jurado dijo estar emocionado al poder atender las demandas de aquellos sectores en donde este tipo de intervenciones incentivan el desarrollo. Destacó que los líderes de las comunidades cumplieron una tarea acertada al haber emprendido la gestión en procura de que se haga realidad este proyecto.
“Lo que hemos hecho es responder de manera oportuna el requerimiento de los moradores de todo este sector, porque estamos de acuerdo que quienes habitan en el área rural como la urbana tienen el mismo derecho de contar con servicios adecuados para una vida digna”.
Eusebio Peña, Gregorio Tocagón y Ventura Otavalo se pusieron al frente de un comité de veeduría que tendrá la responsabilidad de supervisar que los trabajos se lleven a cabo sin ningún inconveniente. En esta acción se privilegiará la utilización de mano de obra local.
GONZÁLEZ SUÁREZ LLAKTAPI ANTA ÑAN APUK UKUMANTA ALLKICHIKRINKay yalishka punllapimi apuk ukumanta tio Pablo Jurado Inti Huaycopungo runa llaktapi anta ñanta allpi kawa allichikrin.Kay ruraykunapika patsak chunka putsak waranka kullkikunata churankakuna, kinsa patsak yalli mashikunata yanapankakuna, kinsa patsak pikcha chunka putsak atkti anta ñanpi.
Chaymantamio tio Narciso Villagran, kay runa llaktata pushak mashika “ Ahstakata yupaychashpak allikachikurka pushak mashikunata.
“ imata nishpapash paktachik pushakkunata charishpami kushikunchik “nirka tio Manuel Catucuago, González Suárez llaktatya pushak mashi.Hipamanka tio Pablo Jurado mashika “ llaktata pushanaka ashtaka paktachimi kan pushakkunapakka, chaymantami tukuylla makipurarishpak paktachina klanchik “ nirka.
Tukurinapika Eusebio Peña, Gregorio Tocagón y Ventura Otavalo, kay ruraykunapi pakta katichinkapak ari ninakurka.TIO PABLO JURADO RUNA LAKTAKUNAPAK ANTA ÑAN KAWA LLAMKAN 2014-2019.