El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, manifiesta su confianza en que los habitantes de Las Golondrinas se pronuncien a favor de pertenecer al territorio imbabureño.
Una comitiva de autoridades viajó a este lugar con el objetivo de mantener contacto con los pobladores, conocer sus necesidades, recorrer las obras viales e informar sobre su posición en defensa de este territorio, al que consideran como parte de la provincia. Una brigada médica del Patronato Provincial de la Prefectura les acompaña.
Autoridades del Gobierno Provincial, Gobierno Municipal de Cotacachi y Gobierno Parroquial de García Moreno viajaron este día viernes, 16 de octubre, al recinto Las Golondrinas, territorio ubicado en la parte occidental de Imbabura, motivo de controversia limítrofe con la provincia de Esmeraldas.
La delegación permanecerá en este lugar hasta el domingo, 18 de octubre. Cumplirá una agenda que comprende el recorrido de obras que ejecuta la prefectura, en las diferentes comunidades y barrios, especialmente, relacionadas a la vialidad.
En este sitio mantendrán diálogos con los moradores, escucharán sus inquietudes y expondrán los propósitos de Imbabura dirigidos a impulsar el desarrollo, luego de que se aclare legalmente la pertenencia del recinto, a través de la consulta popular, definida por el Gobierno Nacional.
Para el domingo se ha previsto una asamblea con la participación de los líderes de la localidad. Este espacio es considerado clave para adoptar decisiones, en torno a las acciones y estrategias para llevar a cabo la campaña en defensa de este territorio.
La brigada médica del Patronato Provincial, dirigido por su presidenta, Teresa Carrera, brindará atención a los habitantes en medicina general, odontología, exámenes gratuitos y entregará medicinas. Su presencia, durante la actual administración, ha sido constante en esta tierra, tomando en cuenta que se han identificado múltiples problemas de salud.
DEFENSA DE ESTA CIRCUNSCRIPCIÓN
Antes de este viaje, el prefecto Jurado dijo estar optimista del pronunciamiento democrático de los habitantes de las Golondrinas. A su concepto, en la decisión que tomen al ir a las urnas deberá pesar el sentimiento de pertenencia a Imbabura, desde donde se ha proyectado, durante muchos años toda clase de atención.
Dijo estar consciente que hay mucho por hacer en favor de esta tierra, en donde se carece de los más elementales servicios. Sin embargo expresó que, a nivel de autoridades de toda la provincia, hay un acuerdo de sumar esfuerzos para invertir en las obras que son prioritarias: agua potable, luz eléctrica, alcantarillado, vialidad…
“Históricamente, Imbabura es la provincia que más ha intervenido. Lo ha hecho, considerando que es parte de su extensión geográfica, pese a que legalmente no ha existido una definición con respecto a sus límites. La consulta es un mecanismo adecuado para que el pueblo, haciendo uso de su legítimo derecho a la autodeterminación, se pronuncie a que jurisdicción desea pertenecer”.
LAS GOLONDRINAS LLAKTAMANTA RIKSINAKUNAPAK.Ñami Ecuador mama llaktata pushak mashi, kay Las Golondrinas llaktapi kawsak mashikunata maymanpacha kanakachunpash , hatun tapuchi punllakunaman chayankakuna. Chaymantami kay hunkay punllakunapika apuk ukumantaka ashtaka mashikuna kay uchilla llajktaman rirkakuna shuk shuik ruraykunata paktachinkapak.Wakinkunaka hanpinakunata apashpak, shukkunaka anta ñan kawa rikunkapak, pachama kawa, yachana kawa rikushpak yanapaykunata chayachinkapak rirka.Kay llaktapi kawsak mashikunapimi tiyan mayman kankapak munashpapash tapuchikunapi kutichinakunaka.Ñukanchiik markamanta rikukpika yalishka watakunamanta pushakkunami shuk shuk yanapaykuna ta chayachishpak kawsashka kan .