En el mes de diciembre del 2014, el prefecto Pablo Jurado visitó el recinto Las Golondrinas. Allí señaló que no se entregará ni un centímetro de territorio de Imbabura y ni tampoco se quitará a nadie algo que no le pertenezca.
El titular del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial afirmó que, como parte de la campaña en defensa del territorio, se colocará banderas en las viviendas de los moradores que expresen la voluntad de pertenecer a la jurisdicción imbabureña.
En declaraciones públicas, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, se refirió al proceso de solución del diferendo limítrofe existente con la provincia de Esmeraldas, por el recinto Las Golondrinas, un poblado de 172 kilómetros cuadrados, en donde actualmente habitan alrededor de 6.500 personas.
La autoridad provincial, una vez más, señaló que, de acuerdo a referencias geográficas e históricas este territorio legalmente pertenece a Imbabura. “Tenemos un inventario que señala claramente cuál ha sido el comportamiento de las autoridades, a través de los años, con respecto a este recinto. En él consta la intervención en obras y proyectos que han generado valor de pertenencia”.
PRESENCIA DE IMBABURA
“Históricamente la gente sabe quien le ha ayudado para cubrir sus más elementales necesidades. Desde la época de los prefectos Luís Mejía Montesdeoca hasta la presente se ha dado un gran impulso a través del mejoramiento de vías y la construcción de infraestructura deportiva y educativa. Hay incluso un estadio que lleva el nombre de un imbabureño que fue construido por el Gobierno Provincial”.
Durante la presente administración, afirmó, se ha destinado de manera permanente un equipo caminero para que se encargue del trabajo vial, tanto en la parte central como en las comunidades. Sin embargo anotó que hay mucho por hacer, tomando en cuenta que hacen falta los más elementos servicios”.
“Una vez que el pueblo tome la decisión soberana respecto a que provincia pertenecer: a Imbabura o a Esmeraldas, mediante la consulta popular, convocada por el Gobierno Nacional, pondremos en marcha un plan estratégico encaminado a dotar de obras prioritarias a esta localidad. Sumaremos esfuerzos entre todas las instancias públicas, por que consideramos que al menos se necesitarán unos 5 millones de dólares para intervenir”.
CAMPAÑA
El prefecto Jurado señaló que dentro de la campaña para defender a las Golondrinas como parte de Imbabura se llevará a cabo el embanderamiento de cada una de las viviendas, en donde sus habitantes expresen la voluntad de pertenecer a este territorio. “La decisión democrática es un derecho que tienen los pobladores”.
“Hemos logrado que el conflicto limítrofe en esta zona se solucione a través de una consulta popular, tomando en cuenta que Esmeraldas se oponía a este mecanismo. La defensa del territorio utilizando argumentos legales, técnicos, geográficos e históricos no es de interés personal ni político del actual prefecto. Es un tema que interesa a todos los imbabureños. Las iniciativas que tienen objetivos claros, sin ninguna politiquería, que no generen confrontación son bienvenidas”, recalcó finalmente.
LAS GOLONDRINAS KUSKAPIMI APUK UKUMANTAKA SARUN WATAKUNAMANTA PAKTA KASHKANCHIK.Las Golondrinas llaktapika , suxta warnaka pikcha patsak mashikunami kawsankuna, patsak kanchis chunka ishkay takti allpakunami tiyan. Esmeraldas marka chakipillami kan. Kay llaktapi kawsak mashikunaka kunanpika uchalami shuklla markaman kankapak munaykunata charinkuna . Chaymantami tio Pablo Jurado markata pushak mashika “ Kay llaktapika sarun watakunamantya rikukpika sapan yalishka pushakkunami imalla yanapaykunata chayachishka , wakin pankakunapikarin kay llaktapak shutikunami killkashka tiyan “ nikurka.IMBABURA MARKAPI KAY LLAKTAPI KASHKA Tio Luis Mejia Montesdeoca yalishka watakunapi pushak kashpallatakmi anta ñankunata allichinkapak yanpaykunata chayachishka, shinallatak shuk hatun pukllana kuskapashmi tiyan apuk ukumanta yanpashka.“ Imawara mama llaktata pushak mashi , tukuylla kay llaktapi kawsak mashikunapak mayman kankapak kutichikunata riksishka washami , kay llaktapika pikcha kuno yalli kullki kunata churankapak hatun mañaykunata , maki purarinakunata charishunchik “ nirka.“ Markata pushakpakka na kanchu kay llaktaka ,a shtawankarin kay llaktapin kawsak mashikuna uchalla mayman kana kakpipash paktachichun , shinallatak imalla mutsurishkakunapi ashtawan ñaupakman shukshichun munaymantami tukuyllakunallatak mayman kankapak munashpapash kutichichun munanchik “ nirka.Chaymantami kay llaktapika maykan ñukanchik markaman kankapak munakmanka unanchata wasipi warkuchikrinchik nishpak willachikurka marakata pushak tio Pablo Jurado.PUSHAK AYLLU LAKTAKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019.