×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 81

Lunes, 12 Octubre 2015 05:00

Fundación Internacional ofrece becas a estudiantes de excelencia

Written by
Rate this item
(0 votes)
Edwin Gómez, presidente de la Fundación de Estudios Avanzados Internacional, junto a la Viceprefecta de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, en la rueda de prensa ofrecida en Ibarra. Edwin Gómez, presidente de la Fundación de Estudios Avanzados Internacional, junto a la Viceprefecta de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, en la rueda de prensa ofrecida en Ibarra.
IAEF–Ecuador ofrece apoyo a  estudiantes y profesionales ecuatorianos de alto nivel competitivo. El patrocinio compromete retornar y aplicar los conocimientos adquiridos en beneficio del país.
Edwin Gómez, un ecuatoriano nacido en Ibarra, parroquia Caranqui, hace 45 años, es el fundador y presidente de la Fundación de Estudios Avanzados Internacional (International Advanced Education Fundation, IAEF), una organización sin fines de lucro, localizada en Boston, Estados Unidos, que se encarga de promover, patrocinar y representar a estudiantes y  profesionales internacionales altamente calificados, para que tengan la oportunidad de estudiar y realizar investigación científica en universidades de excelencia como MIT, Harvad, Stanford, Yale, Cornell, entre otras. En el salón auditorio de la Prefectura de Imbabura, acompañado de la Viceprefecta, María Gabriela Jaramillo, brindó una rueda de prensa para informar sobre las oportunidades que ofrece la fundación para que estudiantes destacados del norte del país puedan acceder a las becas de estudios y se preparen con los más altos estándares de calidad a fin de que estén al frente del diseño, desarrollo, ejecución y administración de proyectos tecnológicos, científicos y académicos en beneficio de la humanidad. Gómez explicó que dentro de la oferta académica se ofrecen becas especiales para formación de pregrado, maestrías, doctorados y PHD, en las mejores universidades de Estados Unidos. Para beneficiarse de los programas que se extienden hasta por 12 años de estudios es necesario cumplir con los altos estándares académicos y disciplinarios establecidos por la IAEF. El financiamiento puede llegar a un monto de un millón doscientos mil dólares. A fin de desarrollar esta iniciativa y dar cabida a los estudiantes, la fundación establece alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas, instituciones educativas y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. Este mecanismo permite confirmar el apoyo y garantizar que los alumnos aprovechados puedan prepararse previamente y así califiquen dentro de las exigencias. En la página web del  IAEF consta la información que se requiere. El fundador  migró a Estados Unidos luego de ser parte de la Fuerza Aérea Ecuatoriana durante 14 años. Entre sus aspiraciones consta convertirse en el primer astronauta ecuatoriano. En el  2009 fue aprobado en el programa de PhD en Astrofísica en el instituto MIT y al culminar espera ser seleccionado por la NASA. Gómez se ha interesado en facilitar el camino para que otros coterráneos  tengan la ventaja de viajar al extranjero, estudiar en las mejores universidades y cumplir la meta de ser profesionales de excelencia.  KARU MAMA LLAKTAMANTA  TANTARIMI ALLI YACHASHPAK YACHANA WASIMANTA LLUKSHISHKAKUNAMAN YANAPANKA.IAEF  hatun yachana ukuta ñaupakman pushak mashimi kan tio Edwin Gómez, chusku chunka  pikcha watata  charin, Caranqui kuskamantami kan, paymi Boston , Estados Unidos  mama llaktapi kay tanatrita  charimanta allipacha yachashka  mashikuna MIT, Harvad, Stanford, Yale, Cornell hatun  yachana wasikunapi  ashtawan yachanakunata chaskichun yanapankrin.Kay mashika  tukuylla mashikunaman ima shina kay tantarina kanatami willachikurka , kay ukuman  chayak mashikunaka  hatun yachanakunatapachami chaskinkakuna, yachanakunaka  chunka ishkay waranka  yali watakunatapashmi kanka, kaykunapika  shuk kuno yalli kullkikunatami churankapak kanchik nirka. IAEF tantaripak  tukuylla willachikunatami charinkichik anta nikichikpi , chaypimi imalla mutsurishkakunatya wilachikun nishpak  tukuykunaman riksichikurka.YACCHAKKUNAPAK ASHTAWAN HATUN YACHAYKUNATA KUMPITANKAPAK LLAMKAY 2014-2019.
Read 3516 times Last modified on Miércoles, 28 Octubre 2015 18:39

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter