Firma de convenio para el desarrollo de la campaña oftalmológica. Están presentes, Diego Nieto, director ejecutivo de la Fundación “Vista para Todos”; el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; y, la presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera.
El objetivo es brindar atención profesional a grupos de atención prioritaria de las parroquias de Ibarra y Pimampiro, a través de la medición visual y dotación gratuita de lentes.
Como parte de su acción social, el Patronato de la Prefectura de Imbabura llevó a cabo la firma de un convenio interinstitucional con la Fundación “Vista para Todos” para la realización de la campaña oftalmológica “Miradas de Esperanza”. La labor se desarrollará en las parroquias de Ibarra y Pimampiro.
Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, manifestó que en esta iniciativa, los beneficiarios serán las personas de escasos recursos económicos, ya que, por esta situación, en muchos casos no pueden visitar a un médico para recibir atención que les permita dejar atrás los problemas de la visión, lo cual afecta su calidad de vida.
“Con este convenio devolveremos la luz a muchos imbabureños. De nuestra parte siempre existirá la voluntad para establecer estas alianzas, ya que la gente espera lo mejor de nosotros”, agregó la autoridad provincial.
Por su parte, Diego Nieto, director ejecutivo de la Fundación “Vista para Todos”, comentó que se prestará ayuda profesional en el área de la oftalmología, se entregará insumos, materiales y lentes sin ningún costo. Además, daremos a conocer los futuros programas de servicio en la provincia, en lo que corresponde a cirugías gratuitas de catarata, con el único objetivo de servir a la comunidad mediante iniciativas conjuntas, refirió.
EJECUCIÓN DE LA CAMPAÑA
Dentro de las acciones a ejecutarse está la valoración de mil pacientes en las parroquias: San Francisco, El Sagrario, Alpachaca, Caranqui y La Dolorosa de Priorato pertenecientes al cantón Ibarra, del 9 de noviembre al 2 de diciembre; y, en Chugá, Sigsipamba, Mariano Acosta y cabecera cantonal de Pimampiro del 12 al 16 de octubre.
Luego de las evaluaciones se entregarán 912 pares de lentes. El aporte del Patronato Provincial es de 23 mil 800 dólares. En noviembre y diciembre de 2014, el Patronato benefició a mil 800 pacientes de las 36 parroquias durante una campaña similar.
PIMAMPIRO. SHINALALTAK IBARRA KITIPI ÑAWIKUNA KAWA HAMPIRIKUNATA RURANKAPAK SHUTI ASPIKUNATA RURAN.“ Alli ñawikuna tukuykunapak “ nishka tanatrikunawanmi aúk ukumanta Ibarra , shinallatak Pimampairo kitillipi kawsay ayllukunata ñawikuna kawa yanapachun shuti aspikunata rurashka kan.Tio Pablo Jurado, markata ñaupakman pushak mashika , kay ruraykunawanka tukuylla ñawikuna kawa llakilla kak mashikunamanmi yanapaykunata chayachikrinchik, ukcha mashikuna kullkimanta ka hanpirishpak lñlakilla kawsanakukpi “ nirka .Tio Diego Nieto “ Alli ñawikunata tukuykunaman” nishka tanatrita ñaupakman pushak mashika , imawaraq ñawikunata rikushka kawami, imalla hampirinakunata rikushpak , paktachishpak, ama ashawan waklichun ñawikuna hillaykunata karashpami kakrinchik nirka.San Francisco, El Sagrario, Alpachaca, Caranqui shinallatak La Dolorosa de Priorato Ibarra kitipi kawsak mashikunaman iskun punlla noviembre killamanta , ishak punlla diciembre killakaman; shinallatak Chugá, Sigsipamba, Mariano Acosta shinallatak Pimampiro kuskapi kawsak mashikunamanka chunka ishkay punllamanta , chunka suxta punlla octubre killapi,Imawara rikushka hipami iskun patsak chunka ishkay mashikunaman hillaykunata, Patronato ukumantaka ishkay chunka kinsa waranka yalli kullkikunata churankakuna. Noviembre shinallatak diciembre killa yalishka watapika putsak patsak mashikunamanmi yanapaykunata chayachishkakuna.APUK UKUMANTA AYLLUKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019.