×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 81

Martes, 06 Octubre 2015 05:00

Yuracruz resuelve no ser parte de la Unión de Organizaciones Campesinas Cochapamba

Written by
Rate this item
(0 votes)
Carlos Valenzuela, presidente de la comunidad Yuracruz de Ibarra. Carlos Valenzuela, presidente de la comunidad Yuracruz de Ibarra.
Los habitantes afirman que no han recibido beneficios de esta instancia a la que pertenecen otras comunidades vecinas. En adelante adoptarán decisiones de manera independiente. Buscan apoyo de la prefectura para mejorar la vialidad.
El domingo, 4 de octubre, en asamblea extraordinaria, los habitantes de la comunidad Yuracruz, perteneciente al cantón Ibarra, resolvieron separarse de la Unión de Organizaciones Campesinas Cochapamba -UOCC-. Para tomar esta determinación, de manera mayoritaria, se argumentó la falta de atención por parte de esta organización de segundo grado. Carlos Valenzuela, presidente de la comuna, afirmó que la decisión fue comunicada oficialmente al presidente de la UOCC, Fidel Castro. En el documento se señala que este poblado, con una gran trayectoria de lucha en el campo, en defensa del agua, de su identidad y de sus derechos ha visto con preocupación que no se ha cumplido con las demandas de las comunidades. “Hemos sido testigos que los dirigentes se han dedicado al asistencialismo y no al fortalecimiento del proceso organizativo que tanta falta hace. Observando estas debilidades Yuracruz aprobó la renuncia a la UOCC, decidiendo ser independientes y autónomos en las decisiones”, se argumenta en el escrito. Según Valenzuela, en los últimos 6 años, esta comuna no se ha beneficiado de ninguna acción como  parte de la UOCC. “Antes se han impulsado proyectos sociales, a través de Visión Mundial, pero ahora nada se ha hecho en favor de este sector”. GESTIÓN EN LA PREFECTURA Puntualizó que los dirigentes han alcanzado respuesta positiva a sus aspiraciones, mediante una gestión directa con las autoridades. En este sentido, citó que la Prefectura de Imbabura les ha ayudado a mejorar la vialidad, siendo este tema uno de los principales requerimientos, tomando en cuenta que necesitan trasladar las cosechas desde sus terrenos a los mercados locales. Entre las obras realizadas por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincia, dirigido por Pablo Jurado, mencionó el mejoramiento de la carretera Aloburo – Yuracruz, arteria que permanece lastrada haciendo más fácil el trayecto.   Valenzuela dijo, sin embargo, que hay mucho por hacer. Esperan ahora que el prefecto Jurado avance con la gestión que permita, de una vez por todas, arreglar el tramo El Priorato - Aloburo –  Chilcapamba - Yuracruz –  Y de Cruzcunga de 17.5 kilómetros, obra necesaria  para dinamizar la actividad agrícola, turística y, sobre todo, para mejorar la calidad de vida.    
Read 3040 times Last modified on Martes, 20 Octubre 2015 20:25

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter