Miércoles, 23 Septiembre 2015 05:00

Prefectos del país plantean apoyo para el desarrollo de proyectos

Written by
Rate this item
(0 votes)
Autoridades de las prefecturas provinciales durante el encuentro con los ministros de los sectores estratégicos en el CONGOPE. Autoridades de las prefecturas provinciales durante el encuentro con los ministros de los sectores estratégicos en el CONGOPE.
El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, mencionó que es necesario el acompañamiento gubernamental para fortalecer las competencias de riego y ambiente. Expresó su preocupación por los problemas de comunicaciones en algunas áreas rurales y expresó la voluntad de propiciar un diálogo abierto sobre el proyecto de minería en Cotacachi.
IBARRA.- En las instalaciones del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador – CONGOPE-, este día miércoles, 23 de septiembre, se desarrolló  la asamblea nacional de prefectos. El objetivo de la cita fue  coordinar las competencias de las autoridades que están al frente de los organismos provinciales con la gestión de los ministerios de los sectores estratégicos del país. A este encuentro asistieron Rafael Poveda, Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos;  Pedro Merizalde, Ministro de Hidrocarburos; Augusto Espín, Ministro de Telecomunicaciones;  Lorena Tapia, Ministra de Ambiente; Carlos Bernal, Secretario del Agua; Javier Córdova, Ministro de Minería; Medardo Cadena, Viceministro de Energía, entre otros. PREOCUPACIÓN En su intervención, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, expuso su preocupación frente a la transferencia de las competencias de riego y ambiente al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, a su cargo, sin los debidos recursos económicos, lo cual, según su criterio, limita la operatividad. Jurado pidió un acompañamiento gubernamental para fortalecer estás áreas, consideradas de gran importancia para el desarrollo, pues desde aquí se promueven gestiones, proyectos y obras  que permiten una mejor calidad de vida para la población. “El riego es fundamental para aumentar la producción del campo y es indiscutible que se requieren recursos para poder ejercer una acción efectiva en favor del cuidado ambiental”. En el tema de las telecomunicaciones, la autoridad imbabureña enfatizó  que todavía existen sectores que no cuentan con un adecuado sistema de comunicación, acorde al mundo moderno en el que vivimos. Citó como ejemplo la zona de Intag, en donde se evidencia mayor deficiencia. Ante este planteamiento el ministerio del ramo ofreció intervenir de manera inmediata para superar estos inconvenientes. Para que esto se oficialice, la prefectura enviará una solicitud escrita al titular de la dependencia. Sobre el proyecto minero que se lleva adelante en Intag, cantón Cotacachi, el prefecto solicitó un diálogo frontal y transparente que permita a los pobladores conocer a ciencia cierta cuales son los alcances. Desmintió que sea un  opositor al proyecto Llurimagua. “Soy el prefecto de Imbabura y mi posición jamás será de una ciega oposición. Mi papel es ser un mediador, para que los diferentes actores tengan un acercamiento y puedan dialogar sobre esta temática. Lastimosamente al gobierno le llegan comentarios que no son reales y generan ruido”. Destacó el encuentro que ha tenido con autoridades de Cotacachi, dirigentes que apoyan la minería y con quienes se oponen a ello. Esto, según sus palabras, ha dejado en claro la voluntad de sentarse en una misma mesa para poder dialogar en buenos términos. El Ministro de Minería destacó la posición del prefecto al facilitar espacios para el debate. Anunció que coordinará, en los próximos días, una reunión en Imbabura con los diferentes actores, aprovechando esta voluntad  política, que, de acuerdo a su concepto, propicia un acercamiento. MARKATA PUSHAKKUNA LLAKTA ÑAUPARIKUNAPAK LLAMKAN Yalishka punlla ihskay chunka kinsa punlla septiembre killapimi apuk ukuimanta pushak , shinallatak shuk shuk markakunamanta pushak mashikunawan tanatrishkakuna, iam shina llaktapi  katichinakunamanta rimanrinkapak.  Chaymantami Rafael Poveda mama llaktapi shuk shuk ruranakunamanta rikuk mashi, Pedro Merizalde yakumanta imalla llukchinakunamanta rikuk mashiwan, Augusto Espín willachik kawa rikuk mashipash , Lorena Tapia, pachamamanta rikuk mashi, Carlos Bernal yaku kawa rikuk,  Javier Córdova curimanta rikuk,  Medardo Cadenamicha kawa rikuk mashipashmi  chaypi karka. Kay tantaripika apuk ukumanta tio Pablo Jurado mashika, tarpuykunapak, muru pukuchikunapak yakuta chayachinapak llamkakykunami na kullkita charin , chaymantami imapipash na ñaupakman llukshi ushayta riksichikurka. “ tarpuykunapi ñaupakman llukshinaka ashtaka mutsuirhskami kan , tukuylla mashikunapak, ayllukunapak,  chaymantami ñukanchik mama llaktamanta pushak mashikuna ñukanchik llaktapi ima shina  mutsurishkakunata riksichun “ nirka. Shinallatak willachinakuna kawapash , nikurka , kunanpika  ashtaka runa llaktakunapika  manara kay willachinakunaka alliman chayanchuk, kaykunatapash rikuna kakata  willachikurka Intag,  Cotacachi   kitipi Llurimagua nishka tanatri surimanta rikuy kawaka , kay llaktapi kawsak mashikunawanpacha  rimashpak , kamutaykunata rurashpami allí kanka  nirkurka. “ ñuka pushak kaymantaka na pipapash rimaykunata chaskinillachu , chaymantami ñukamantaka  chaupipi kani  “ nirka. Apuk mashika kuri llukchinakunata munay mashikunawan , na munak mashikunawanpashmi rimarishkakuna, chaymantami mama llaktamanta pushak mashikunataka   rimarishpak, yuyaykunata  kumpitarishpak  kana munaytami charinchik nirka, chaymantami kuri kawa rikuk mashika , apuk mashipak munayta  chaskikurka kushikushpak,.TIO PABLO JURADO  LLAKTAMANTA LLAMKAN 2014-2019.
Read 2792 times Last modified on Martes, 06 Octubre 2015 13:30

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter