Martes, 22 Septiembre 2015 05:00

Los habitantes de Pataquí planifican las obras que requieren para su desarrollo

Written by
Rate this item
(0 votes)
En Pataquí, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, invita a los pobladores a ser parte activa de la planificación del desarrollo. En Pataquí, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, invita a los pobladores a ser parte activa de la planificación del desarrollo.
En esta parroquia, perteneciente al cantón Otavalo, los 240 moradores serán beneficiados con  obras de vialidad, infraestructura y desarrollo comunitario, que se realizarán con el Presupuesto Participativo del próximo año.
IBARRA.- Cerca de 100 personas fueron parte de la Asamblea Parroquial en Pataquí,  jurisdicción perteneciente al cantón Otavalo. En tres mesas de trabajo, los moradores priorizaron las principales necesidades locales, para ejecutarlas con el Presupuesto Participativo del 2016. La asamblea fue promovida por la Prefectura de Imbabura, dentro del proceso de construcción del mencionado presupuesto. Cristina Terán, presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial, manifestó la satisfacción que siente su parroquia, al poder elegir las obras a realizarse conjuntamente con el organismo provincial. “Esta asamblea es muy importante para los dirigentes de las diferentes comunidades ya que aquí se priorizan las tarea que hay que hacer en favor del desarrollo”, dijo. MODALIDAD Las mesas de trabajo se dividieron en: vialidad, riego, producción y gestión ambiental; agua potable y saneamiento ambiental; y, grupos de atención prioritaria. El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, dio la bienvenida a los asistentes y comentó que durante la asamblea no se ofrece nada, sino se informa cuáles son las obras que pueden ejecutarse para el próximo año. “Nuestra aspiración es que hasta el mes de noviembre tengamos comprometidos los recursos, ya que los GAD se manejan por los planes operativos anuales, con los que actuamos. Los tres GAD, provincial, municipal y parroquial, caminamos de la mano por el bienestar de nuestros habitantes, sumando esfuerzos de forma coordinada. Hoy se decide la suerte del próximo año. Lo que decidan es una orden y nosotros ejecutaremos las obras que ustedes elijen”, refirió. Jurado además informó que se ha dado mayor impulso a lo que es el Patronato Provincial, que tiene una serie de servicios médicos para la comunidad como: odontología, medicina general, terapia física y ginecología, análisis prostáticos y de cáncer de mama. ”Esta institución también está a la orden para ayudar a mejorar las condiciones de vida”. RESULTADOS En la mesa de trabajo de vialidad, riego, producción y gestión ambiental, los asistentes tomaron en cuenta las obras de: ampliación de la vía Guagalá, proyecto agroproductivo de reforestación, construcción de cunetas en el barrio La Loma, estudio de factibilidad para comercialización agrícola y pecuaria y el plan de capacitación y gestión turística comunitaria. Por su parte, el grupo de agua potable y saneamiento ambiental, analizó que entre sus principales necesidades están: estudio de agua potable “Playa Alta”, mejoramiento de la red de distribución de agua potable en Pataquí, estudio de alcantarillado “Playa Alta”, construcción de dos centros de acopio “Playa Alta” y “Playa Baja” y construcción de la casa barrial en “Playa Alta”. Finalmente, en la mesa de grupos de atención prioritaria, los asistentes vieron importante el fortalecimiento de actividades, acciones y proyectos, mediante brigadas integrales; encuentro de saberes y campamentos de jóvenes. PATAQUI KITILLIPI AYNINAKUY ANTARITA RURARKA.Otavalo kitimanta, Pataqui kitillipi  patsak yalli mashikuna tantarirkakuna , ima   shina  shamuk watapak paktachinakunata rimarishpak akllankapak.Chaymantami tio Cristina Terán, kay kitillimanta pushak mashika “ Kay tantarikunami  mutsuirhska kan kay llaktapi pushakkuna ima shinapaktachinakunata rimarinkapak “ nirka.IMA SHINA  TANATRITA PAKTACHINKay tantaripika  anta ñan kawa, tarpuykunapak yaku chayachinakuna; ashtawan pukuchinakunapak, pachama mama kawa, yaku kawa, shinallatak ima hsina pachamamata  rikurianakunamanta rimaririkakuna.Tio Pablo Jurado masika , kay tantaripika allí shayamushkakunata kurka, hipamanka “ Kunanmi ima shina  shamuk watapi kay llakta  ñaupakman shukshinamanta  rikukrinchik” nirka.Shinallatak Patronato ayllukunamanta rikuk uku,  imalla hanpirinakunamanta  yanapaykunata rurakta,  ima shina yanapaykunata chayachiktami  riksichikurka.IMALLA PAKTACHISHKAKUNATA.Guagalá anta ñanta mirahcinkapak, yura tarpuykunata rurankapak,  La Loma yaku kallpanakunata ,  sumak rikuchinakunapak, tarpuykunapak yachanakunatapash akllanakurka.“Playa Alta” yaku kawa  paktachinkapak killkanakunata , Pataquí  ima shina yaku rakichinakunapak, “Playa Alta mapa yaku kallpaykunapak,  Playa Alta” shinallatak  “Playa Baja” yaku tantachiakunapak  shinalatak  “Playa Alta” kuskapi tantarina wasita ruranakunatapash rikunakurka , kaykunataka  shuk shuk tantarikunawanmi paktachinkakuna.Shinallatak shuk shuk ruranakunatapashmi paktachinakunka, kaykunawanka  lay kitilli ashtawan ñaupakman shukshichun munaymanta .TIO PABLO JURADO AYLLUKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019.
Read 3191 times Last modified on Martes, 06 Octubre 2015 13:26

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter