De izquierda a derecha, Javier López, triunfador de la carrera ciclística en la categoría élite. Lo acompañan Benjamín Quintero, Franklin Sandoval y Alfredo Terán, quienes ocuparon el segundo, tercero y cuarto puesto.
Los triunfadores en las categorías élite, abierta y juvenil fueron Javier López, Carlos Ortíz y Steven Reyes, respectivamente. La Prefectura de Imbabura apoyó la organización de la carrera.
IBARRA.- Con un tiempo de 57 minutos, Javier López se constituyó en el triunfador de la carrera ciclística "Desafío 3200", en la categoría élite. El evento deportivo fue organizado por el Gobierno Parroquial de la Esperanza, como parte de la programación de los 116 años de parroquialización de este rincón imbabureño, destacado por su potencial turístico y artesanal.
El ciclista recorrió 27 kilómetros en un tramo difícil lleno de piedras, chaquiñanes y caminos de tercer orden, entre las comunidades Rumipamba, San Pedro, San Clemente, Chiriguasi, La Florida y Paniquindra. Más atrás llegaron a la meta los deportistas Benjamín Quintero, Franklin Sandoval y Alfredo Terán.
El triunfador destacó la buena organización de la competencia, acentuando que el trayecto estuvo caracterizado por algunas dificultades en el terreno, que sin embargo fueron superadas gracias a la buena preparación física y técnica que la logró luego de un intenso entrenamiento.
En la categoría abierta, el primer lugar lo ocupó Carlos Ortíz y en la juvenil Steven Reyes. Cada uno de los triunfadores se hizo acreedor de trofeos, premios económicos y recuerdos donados por las empresas auspiciantes.
LA PREFECTURA PRESTÓ SU LOGÍSTICAGalo Pupiales, Presidente del Gobierno Parroquial, aprovechó para agradecer el apoyo de la Prefectura de Imbabura para el desarrollo de esta competencia de aventura, pues la entidad, liderada por su titular, Pablo Jurado, se encargó de facilitar la logística necesaria, con lo cual se cubrió los requerimientos de la organización.
Para la autoridad local, el esfuerzo compartido entre los organismos públicos y privados permite a la parroquia hacer efectivos sus planes de desarrollo, en todos los campos. "Esta vez nos ha unido la realización de un programa deportivo, pero reconocemos que gracias al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, la Esperanza ha podido hacer realidad varias obras que permiten una mejor calidad de vida, entre ellas, las de vialidad".
APUK UKUMANTAMI CHAKIWAN TANKASHPA KALPANAPI YANAPASHKA .Pikcha chunka kanchis uchilla pachakunatami tio Javier López chakiwan tankana hillaykunapi kalpashpak mishaykunata charishka La Esperanza kitilli patsak chunka suxta watata paktachikuymanta.Kay mishahska mashika ishkay chunka kanchiz taktikunatmi kallpashka Rumipamba, San Pedro, San Clemente, Chiriguasi, La Florida shinallatak Paniquindra llaktakunata muyushpak.Benjamín Quintero, Franklin Sandoval shinallatak Alfredo Terán mashikunami hipamanka chayashka. Munashka kallpanakunapi tio Carlos Ortíz mishashka kan , hipamanka wamprakunapak mishanakuypika tio Steven Reyes.Kaypi mishakkunaka tukuykunami karanakunata yanpaykunata charishkakuna kan , kaykunawan a ashtawan kay ruraykunapi ñaupashpak paktachinakuchun.APUK UKUMANTA PAKTACHIPI.Galo Pupiales, kitillitak pushak mashika ashtakatami yupaychakurka apuk ukumanta pushak mashita kay ruraykunapi tukuy mutsurishkapi yanapaykunata rikuchishkamanta , sumak rikuchinakunapi ashtawan wiñarishpak , riksichishpak katinkapak.Tio Pablo Jurado mashika “ Kay ruraykunami maki purinapi alikan , shinallatak kay llaktapika shuk shuk ruraykunatami paktachinchik nirka.APUK MASHI ÑUKANCHIK LLAKTAKUNAPAK MUSHUKYARINAMANTA LLAMKAN 2014-2019.