Jueves, 18 Junio 2015 05:00

Prefectos de Imbabura y Carchi firman contrato para iniciar la construcción de puente en Rocafuerte

Written by
Rate this item
(0 votes)
De izquierda a derecha, el prefecto del Carchi, Guillermo Herrera, y de Imbabura, Pablo Jurado, durante la firma del contrato para la construcción del puente. De izquierda a derecha, el prefecto del Carchi, Guillermo Herrera, y de Imbabura, Pablo Jurado, durante la firma del contrato para la construcción del puente.
El costo de la obra es de 500.000 dólares. Los recursos serán financiados en partes iguales por los GAD provinciales. Cerca de 4.000 habitantes se benefician de esta acción.
IBARRA.- El puente colgante ubicado en la comunidad Rocafuerte, parroquia La Carolina del cantón Ibarra, fue testigo del intercambio de banderas entre el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, y el alcalde del cantón Mira, Walter Villegas. Las dos autoridades, en tono emocionado, simbolizaron así la unidad de las dos provincias y el compromiso de trabajar de manera conjunta por el desarrollo de los pueblos olvidados. Este fue el primer acto que marcó la firma del contrato para la construcción del nuevo puente de hormigón armado de 50 metros luz, sobre el río Mira. Esta obra reemplazará a la antigua infraestructura, levantada hace aproximadamente 50 años, cuyo tablero se sujeta mediante cables de sustentación de acero, anclados en bloques de cimentación en los dos extremos. Tras este encuentro, las autoridades, acompañados de moradores de las comunidades pertenecientes a las parroquias La Carolina de Ibarra y Jacinto Jijón y Caamaño de Mira, avanzaron hasta Chinambí, localidad rural de Carchi, en donde se concentraron para participar en la oficialización del compromiso, que dará paso a la construcción del moderno enlace, a cargo de Imbavial, Empresa Pública de la Prefectura de Imbabura. HECHO HISTÓRICO Silvio Lara, presidente del Comité Pro Construcción del Puente, intervino para saludar la presencia de las autoridades y agradecer por la decisión, a la que calificó como histórica, a través de la cual en los próximos 5 meses, se verá culminado este proyecto. Empezó relatando que durante muchos años, los moradores de esta zona no descansaron en realizar gestiones, buscando ayuda para la construcción del puente. "Muchos líderes ya ni siquiera están vivos. Para ellos nuestro homenaje por su lucha y para los prefectos de las dos provincias el agradecimiento sincero por hacer realidad este sueño". El prefecto del Carchi destacó que se ha puesto en marcha un nuevo modelo de gestión, que básicamente tiene que ver con el trabajo conjunto entre quienes están al frente de los gobiernos provinciales, dejando a un lado las fronteras. "Hemos conversado y llegado a acuerdos para utilizar los recursos de los carchenses e imbabureños en obras que permiten mejorar la calidad de vida". Mientras que su similar de Imbabura refirió que lo que se hace es cumplir con las demandas de la ciudadanía de manera responsable, por lo cual dijo sentir gran satisfacción. "Esta obra no solo beneficiará a las presentes generaciones sino también a las que vienen, por que no queremos que la niñez y juventud herede la necesidad de contar con servicios adecuados para una vida digna". Río Verde, La Florida, Cachaquito, San Patricio, Chinambí, San Jacinto, El Cedral, Caliche, Santa Cecilia, Rocafuerte, San Pedro y Collapí son las comunidades que se benefician directamente de esta conexión vial. Cuando culminen los trabajos dispondrán de un moderno paso por donde, sin ningún peligro, poder trasladar lo que produce la tierra: papaya, naranja, limón, guanábana, yuca, café, cacao, arroz...a los mercados centrales para comerciarlo. CARCHI MARKAWAN, IMBABURA MARKAWANMI CHUK HATUN CHAKATA RURAKRIN.Rocafuerte,  Carolina, Ibarra kitillipimi shuk hatun chakata rurakrinkuna Carchi markamanta , shinallatak Imbabura markamanta  pushakkuna pura tantarishpak, chaymantami  Mira kitimanta  Carchi  markamanta tio Walter Villegas mashiwan maki purankapak shuti aspikunata rurahska.Kay chaka ruraypika  pikcha patsak waranka kullkikunatami churankakuna, chusku waranka  yalli mashikunatami yanapankakuna.Mira mayu  yaku kallpakuk kuskapimi shayachinkakuna. Kay hatun munaytaka kay llaktapi kasak mashikunaka  pikcha wata yallitami muskunkuna kashka.Carolina kitllimanta,  Jacinto Jijón shinallatak Caamaño mira kuskamanta Chinambí kuskakamanmi purishpak ima shina kakta rikushpak, ima shina muru pukuchinakuna, tarkunakunapi rikushkakuna.Kay ruraykunataka Imbavial  hatun anta ñan kawa , chaka ruraykunapipash paktachikrinkuna.Tio Silvio Lara, chakamanta rikuk tanatrita pusak mashika” ashtakatami yupaychani kay ruraykunapi pakta maki purarinakukta rikushpak, pushakkuna pura, kaykunawanka, tarpuykunapi, imalla paktachinakunapimi ñukancbhik ayllukuna  yanaparinka “ nirka.Carchi  markata ñaupakman pushak mashika” Maki purarishpallami imalla hatun ruraykunapipash ayllukunata  yanapayta usharinka, kushikunami  tukuylla mashikunata kaykunapi pakta  rurankapak makita kukrikukpi “ nirka.Tio Pablo Jurado markata pushak mashika “ Kay  paktachikunawanka  ayllukuna, tukuylla mashikuna imalla muskuykuna rurayman tikrachun munaymantami ruranakunchik “ nuirka.Río Verde, La Florida, Cachaquito, San Patricio, Chinambí, San Jacinto, El Cedral, Caliche, Santa Cecilia, Rocafuerte, San Pedro  shinallatak  Collapí llaktapi   papaya, naranja, limón, guanábana, yuca, café, cacao, arroz pukuchikunapi ñaupakman llukshinakunka.APUK MASHI AYLLU LLAKTAKUNA ASHTAWA  WIÑARICHUNMI PAKTACHIN  2014-2019.
Read 3148 times Last modified on Viernes, 19 Junio 2015 16:47

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter