Juan Mora, Director de Comunicación Social del GAD de Tungurahua, durante la exposición del modelo de gestión que se lleva adelante en esta provincia.
Esta actividad es parte de un acuerdo entre los prefectos de las dos provincias para intercambiar modelos de trabajo en favor del desarrollo.
IBARRA.- Juan Mora, Director de Comunicación Social de la Prefectura de Tungurahua, estuvo en Ibarra para compartir las experiencias de la gestión que se lleva adelante en su provincia con el personal directivo y equipo técnico de la Prefectura de Imbabura. El taller se llevó a cabo los días 11 y 12 de junio.
Durante estas jornadas, Mora enfocó temas relacionados a la Planificación, Participación Ciudadana y algunos procesos administrativos que han producido éxito en Tungurahua, con lo cual se ha reafirmado la gestión del prefecto Fernando Naranjo, durante 4 períodos consecutivos, generando además el respaldo de la ciudadanía.
Otro de los temas expuestos, por parte del funcionario, estuvo relacionado a la comunicación social y las estrategias implementadas para fortalecer las relaciones con la comunidad, provocando el empoderamiento de la gestión y haciendo realidad la transparencia en la administración pública y la permanente rendición de cuentas.
PROCESO DE INTERCAMBIOLa presencia de Mora es producto de las buenas relaciones que estableció el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, con su homólogo de Tungurahua, con el objetivo de obtener asesoramiento técnico y administrativo sobre modelos efectivos de gestión para aplicarlos a favor del desarrollo provincial, especialmente en áreas como vialidad; fomento productivo; riego; y, gestión social.
Para el prefecto Jurado estas experiencias con buenos resultados, reconocidas a nivel nacional e internacional, merecen ser tomadas en cuenta como referencias para ser aplicadas en Imbabura. Pero para que esto sea posible, destaca la voluntad de su colega de Tungurahua, que sin ningún reparo abrió las puertas de la institución para ofrecer colaboración.
La Prefectura de Tungurahua muestra grandes avances en la ejecución de la obra vial rural, en coordinación con los gobiernos parroquiales y con microempresas conformadas por hombres y mujeres que trabajan en el mantenimiento rutinario. Concentra su atención con énfasis en el área de riego, dando especial apoyo a los emprendimientos productivos.
Así como en Imbabura, la participación de la ciudadanía es fundamental en la gobernabilidad, pues en todos los procesos la población, debidamente representada, es la que decide lo que se debe hacer. "Nos hemos empeñado en desarrollar una gestión incluyente, en donde hombres y mujeres tengan espacio para hacer escuchar su voz y que la distribución de los recursos públicos se los realice de manera equitativa y transparente", afirma el prefecto Jurado.
TUNGURAHUA MARKAMANTA YUYAY YANAPAYKUNAMANTA .Juan Mora, Tungurahua marka willachik ukumanta mashimi shuik shuk yuyakunata Imbabura markapi ima shina ashtawan mushukyarishpak llamkanamanta yuyaykunata kumpitanakurka.Kay yuyyakunataka chunka shuk, chunka ishkay punlla inty raymi killapimi tukuylla apuk ukupi llamkak mashikunaman riksichikurka.Kay willachikunapi rikukpika muru pukuchinakunamanta, sumak pachama kawa, anta ñankunamanta ruraykunata imashina ashtawan hatun willachikunata ruranamantami kumpitakurka yuyaykunata.Ima shina willachinakuna, ashtawan ayllukuna imalla ruraykunata riksinakuchunka mutsurishkami kan anta willachikunapi, anta rikuchikunapi, wuilli willikunapi sapan punllakunapi, sapan uchilla pachakunapi llukshikuchun , ñaàsh ayllukuna riksinakuchun.Tio Pablo jurado mashika “ Kay yuyay kumpitaykunaka na yankallachun, ashtawankarin kaykunamanta ashtawan imalla ruraykunapi ashtawan mirarinakunkapakmi mutsurishka kan “ nirka.TIO PABLO JURADO APUK MASHI MARKATA ASHTAWAN ÑAUPAKMAN KATICHINKAPAK 2014-2019.