Jueves, 04 Junio 2015 05:00

Empiezan preparativos del encuentro de los pueblos

Written by
Rate this item
(0 votes)
Alfonso Cachimuel, maestro de ceremonias ancestrales, dirige el ritual de lanzamiento del Encuentro de los Pueblos. Alfonso Cachimuel, maestro de ceremonias ancestrales, dirige el ritual de lanzamiento del Encuentro de los Pueblos.
El evento es uno de los más importantes dentro de la celebración de los 191 años de provincialización de Imbabura.
IBARRA.- Con una ceremonia ritual, este jueves 4 de junio, se llevó a cabo la ceremonia ritual de lanzamiento del Encuentro de los Pueblos, una iniciativa, respaldada por la Prefectura de Imbabura, para fortalecer la identidad de los pueblos y comunidades, en el marco de la celebración de los 191 años de provincialización de Imbabura. La Plaza Atahualpa de la parroquia Caranqui, considerada como el símbolo de la resistencia indígena del Ecuador, fue el escenario escogido, en donde Alfonso Cachimuel, maestro de ceremonias ancestrales, evocó a los elementos de la naturaleza: aire, agua, tierra y fuego para agradecer por la vida y sus bondades. Así se dio marcha a los preparativos de lo que será el gran Encuentro de los Pueblos, previsto para el próximo 13 de junio. Ese día, a las 15 horas, 60 representaciones de comunidades y pueblos, conformadas por 50 personas, cada una, se reunirán en este mismo lugar para luego desfilar por la avenida Atahualpa hasta avanzar al sector de Yacucalle, en donde se llevará a cabo una ceremonia, como parte de la celebración del Inti Raymi. En el lanzamiento de la programación, el prefecto Pablo Jurado, recalcó que esta es una oportunidad que tiene la provincia para resaltar la interculturalidad y mostrarla al mundo como una gran riqueza. "Aquí se mostrará la cultura Karanqui, Natabuela, Kayambi, Otavalo, Cotacahi...con toda su diversidad, sus características y sus convivencias". Este encuentro permitirá admirar las vestimentas, bailes, creencias, costumbres, tradiciones y las habilidades artísticas, pues cada representación estará acompañada de músicos autóctonos, quienes pondrán la nota alegre, durante la celebración. En total se espera contar con la presencia de alrededor de 3.000 personas. ÑUAKANCHIK KAWSAYMANTA RIKUYKUNA.Kay yalishka  chusku punlla  Inty raymi killapimi apuk ukumanta  ñukanchik sapi  kawsaymanta  rikuykunawan kallarirkakuna, patsak iskun chunka  shuk  watata marka paktachikuymanta.Kaykunawanka , ima shina ñukanchik markapi  kay  killapika wata paktachikuna,  sapi kawsaymanta riksina, punllakuna kaymantami apuk ukumantaka kashna kallarikunata rurashka kan .Chaymantami  kay shamuk  chunka kinsa punlla  inty raymi killapika  apuk ukumanta mashikunaka kay Ibarra kitipi tukuylla runa mashikuna, ashtaka kitillimanta shamukrinkuna, taklishpak, tushuykunata rurashpak.Kay ruraykunataka , na yankalla paktachichu kan  ashtawankarin  ñukanchik llaktakunapakka mustrishkami kan , sapan  watapi kay killakunapika  markamanta yuyarinakuna, inty raymi  kawapash hatun paktachinakuna tiyaymantami apuk ukumantaka  ishkay hatun raymikunata   shinchyachikrinkuna.TIO PABLO JURADO  RAYMIKUNAMANTA LLAMKAN 2015-2019.
Read 3514 times Last modified on Miércoles, 17 Junio 2015 16:19

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter