Viernes, 22 Mayo 2015 05:00

La Prefectura abre espacio de comercio directo

Written by
Rate this item
(0 votes)
Los pequeños productores agropecuarios y artesanales se dieron cita a esta feria popular organizada en la Prefectura. Los pequeños productores agropecuarios y artesanales se dieron cita a esta feria popular organizada en la Prefectura.
En este sitio, las amas de casa y población en general pueden encontrar diversos alimentos y artesanías a precios justos. La feria se realiza todos los días viernes.
IBARRA.- En el patio de la Prefectura de Imbabura, cada viernes, varios comerciantes podrán exponer y vender sus productos y artesanías. Esta feria comenzó este 22 de mayo, con la presencia de una docena de vendedores. "En Imbabura, los pequeños productores, si bien expenden lo que produce la tierra y lo que elaboran con sus propias manos, no obtienen ganancias justas, debido a la cadena de intermediación de la cual son objeto. Esto es lo que tratamos de evitar, creando espacios de comercio directo, garantizando además calidad y frescura para los consumidores", señala el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado. Entre los productos que se muestran al público están frutas, verduras y legumbres a precios cómodos. Además también se puede encontrar pan de yuca, tortas, chocolates, jabones, artesanías, artículos de mantelería bordados a mano por mujeres de Zuleta y accesorios hechos en cuero. María Cruz, fue una de las pequeñas comerciantes que participó en la apertura de este sitio, que desde esta fecha permanecerá abierto al público todos los viernes a partir de las 8H00 hasta las 13H00. Ella se mostró agradecida por el apoyo recibido de la Prefectura. Dijo que es una buena oportunidad para poder ofrecer sus productos directamente. Ella mostró en el stand café, chocolate, jabón de cacao y frutas deshidratadas.   APUK UKUPAK KANCHAPIMI HATUUYKUNATA RIKSICHIKUNATA RURAY USHAN.Kay ishkay chunka ishkay mayo killapimi apuk ukupi  imalla hatunakuna, riksichinakuna tiyakrin . Tio Pablo Jurado apuk mashika paypika mutsurishkami kan imalla ruraykuna ashtawan ñaupakman llukshichun imalla hatunakunawan “ Imalla ruraykuna, imalla munaykuna, imalla paktachishkakunata  hatunakuna allí kan , chaymantami apuk kanchapi kay riksichikunawan , ahtunakuwan  kallarishkanchik “ nirka.Kay kuskapika  mishki chupanakuna, mikunakuna,  ankas kiwakuna tiyarka, kay rikuchikunapi hatukuykunata rurashpami tia María Cruz  ashtakata kushikushpak apuk mashita yupaychakurka, kay rikuykuna tiyakpi.“ Kay ruraykunawanmi punkuta paskan , imalla ruraykunapi ñaupakman ashtawan mirarinkapak, ashtawan ñaupakman llukshinkapak” nirka.APUK UKUMANTA UCHILLA HATUN  HATUKKUNATA  YANPANA 2014-2019.
Read 2638 times Last modified on Martes, 02 Junio 2015 14:49

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter